Las rutinas vitamínicas de Marian Rojas Estapé para reconquistar tu vida: ''Actúan como un antídoto frente al caos''

Bienestar

La autora del libro 'Recupera tu mente, reconquista tu vida' compartía una nueva reflexión

Marian Rojas Estapé celebra uno de sus días favoritos del año con un gran consejo: ''Para reconectar con quienes amamos''

Marian Rojas Estapé

Marian Rojas Estapé

Otras fuentes

Marian Rojas Estapé es actualmente uno de los rostros más populares de las redes sociales. La respetada psicóloga ha conseguido hacerse un hueco en el complicado mundo de los influencers gracias a los consejos y reflexiones sobre la gestión emocional que comparte con sus más de 3,7 millones de seguidores. Unos trucos y consejos sobre el bienestar físico y mental que nunca pasan desapercibidos para los internautas. 

Este jueves, 23 de enero, la autora del libro Recupera tu mente, reconquista tu vida volvía a hacer énfasis en el bienestar emocional y desvelaba en su perfil de Instagram las mejores rutinas vitamínicas para reconquistar tu vida. Seis ejercicios básicos que, según la psicóloga, actúan como el antídoto perfecto para el caos y las exigencias de nuestras vidas. 

''Siempre os hablo de que las rutinas vitamínicas son esenciales porque actúan como un antídoto frente al caos y las exigencias de la vida actual. Estos prácticas diarias nos ayudan a restablecer nuestro equilibrio físico, mental y emocional, dejando espacio para el cuidado personal, para la calma y el bienestar. Os dejo algunas rutinas que os pueden ayudar'', escribía en sus redes sociales. 

La primera de estas rutinas es la desconexión digital consciente. Tal y como aconseja la experta, lo mejor para huir de los episodios de estrés y caos de nuestras vida es disfrutar de momentos sin pantallas digitales. ''Una hora antes de dormir intenta desconectar el móvil y conecta contigo mismo a través de la lectura, la meditación, una charla con tu pareja...'', explicaba.

El estudio NAT-Dipsalut tiene como principal objetivo es evaluar el impacto en el bienestar emocional y la salud mental de la práctica guiada de actividad física en la naturaleza

El estudio NAT-Dipsalut tiene como principal objetivo es evaluar el impacto en el bienestar emocional y la salud mental de la práctica guiada de actividad física en la naturaleza

El ejercicio es importante no solo para fortalece tu cuerpo, sino también tu mente. Por ello, la psicóloga aconseja dar ''un paseo al aire libre o una sesión de pilates o jugar al pádel con amigos''. ''Cualquier actividad será maravillosa para mejorar tu atención y tu ánimo'', decía. 

Tener una buena alimentación también es importante. Según Marian Rojas Estapé, es imprescindible ''elegir alimentos de calidad, frutas, verduras, grasas saludables'' porque ''tu energía y tu cerebro lo agradecerá''. 

Lee también

Elizabeth Clapés, psicóloga especialista en relaciones de pareja: “Si pretendes encontrar una relación en la que siempre estés de subidón, vas a cambiar cada 2 años”

Judith del Río
La psicóloga Elizabeth Clapés explica por qué es importante rebajar las expectativas sobre la pareja.

También es fundamental encontrar tu dosis de calma. Practicar mediación unos minutos al días o realizar ejercicios de respiración ayudarán a reducir el estrés y nos proporcionarán cierta calma, según explicaba la reconocida experta. 

Otra de las rutinas vitamínicas es abrazar el dolor para crecer. ''No hay que huir de los momentos difíciles, sino hacerles frente. ''Es importante aprender de ellos y encontrar la resiliencia para superarlos'', declaraba la psicóloga. Y por último, es necesario rodearse de personas vitamínicas. Buscar esas relaciones que nos llenen de alegría, de motivación y de energía positiva. ''Tener una buena red de apoyo es clave para una vida feliz'', recalcaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...