Elizabeth Clapés, psicóloga especialista en relaciones de pareja: “Si pretendes encontrar una relación en la que siempre estés de subidón, vas a cambiar cada 2 años”

Buscando estabilidad

La experta habla de la importancia de trabajar las expectativas para poder combatir esa insatisfacción que a veces puede llegar a provocar la ruptura

La psicóloga Elizabeth Clapés explica por qué es importante rebajar las expectativas sobre la pareja.

La psicóloga Elizabeth Clapés explica por qué es importante rebajar las expectativas sobre la pareja.

tiktok.com/@carlosriosq

En 2022 se marcó un dato histórico en el número de separaciones y divorcios en nuestro país, superando las 4.000 en ese año. Muchos echaron la culpa al estrés provocado por la pandemia, de la que muchos no solo no salieron mejores; sino que sacó lo peor y provocó que muchos se diesen cuenta que quien estaba a su lado no era en realidad su media naranja.

Lo curioso es que, según los datos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se registra un nuevo aumento en las separaciones, igualando el pico de 2022. Nuestra manera de ver las relaciones está cambiando con el tiempo. La gente busca más la felicidad y el bienestar personal y no tiene miedo a hacer cambios en su vida el primer minuto en el que no se siente satisfecho.

La necesidad de aprovechar el tiempo, que cada vez es menor, es uno de los motivos que llevan a las personas de más de 60 años a ser infieles

La gente busca más la felicidad y el bienestar personal, dejando en el proceso sus relaciones si es necesario.

istock

En el momento en el que no nos sentimos satisfechos, si no sentimos esa “chispa” que sentíamos al principio, damos por finalizada la relación. La insatisfacción llega porque se tienen expectativas que no se cumplen, optando por decidir que no merece la pena seguir.

Sobre esto ha querido llamar la atención la psicóloga y experta en relaciones interpersonales Elizabeth Clapés, que en una interesante conversación con el divulgador Carlos Ríos hace hincapié precisamente en esto, en las expectativas que todos podemos tener en una pareja y cómo afecta a la duración de las relaciones.

Clapés:

Clapés: “”Estas personas siempre tienen la sensación de que nunca encuentran a nadie que les guste de verdad”.

tiktok.com/@carlosriosq

“Si pretendes encontrar una relación en la que siempre estés en ese momento de “subidón”, te vas a pasar la vida cambiando de pareja cada dos años”, afirma la especialista. Para Clapés, esto es totalmente válido, pero siempre y cuando haya “responsabilidad afectiva con el otro”.

Aún así, no es apto para los que busquen algo a largo plazo. “Estás condenado a la insatisfacción”, afirma. “Estas personas siempre tienen la sensación de que nunca encuentran a nadie que les guste de verdad”.

Clapés explica que esto no es del todo cierto. “Sí te gusta de verdad. Lo que pasa es que no toleras dejar de sentir ese subidón”, explica. “Entonces lo que hay que trabajar quizá son tus expectativas sobre las relaciones y la necesidad de vivir constantemente ahí arriba”.

La explicación de la terapeuta ha resonado entre los usuarios de TikTok, donde el extracto de la conversación ya cuenta con más de 380.000 reproducciones y decenas de comentarios, muchos de ellos de acuerdo con ella. 

Clapés:

Clapés: “”Estas personas siempre tienen la sensación de que nunca encuentran a nadie que les guste de verdad”.

tiktok.com/@carlosriosq

“Dicen que durante los dos primeros años tendemos a mostrar nuestra mejor versión”, dice uno. “Esa es la diferencia entre el enamoramiento y estar enamorado”, dice otro. “Mucha gente no entiende que ese estado de subidón no puede durar toda la vida. Con el tiempo la cosa varía y se convierte en una relación diferente”, dice un tercero.

Trabajar para acabar con la “idealización” de tu relación

Tal y como explica la psicóloga, muchas personas sienten esa necesidad de vivir siempre con esa emoción a mil por hora. En el momento en que esa sensación se va reduciendo, es más probable que comiencen las peleas y la insatisfacción. La insatisfacción en una pareja se puede desarrollar en cualquier etapa, pero sobre todo al dejar de lado la idealización. 

Al comenzar una relación se habla de amor, de pasión y de conexión. Con el paso del tiempo, se valora más el compromiso, el cariño y la seguridad. La evolución de la pareja es fundamental y tiene que ver con la complicidad, la confianza, el respeto y, por supuesto, el amor. Cuando algunos de estos pilares falla, es momento de hablar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...