Mario Alonso Puig revela el ejercicio clave para antes de dormir y conseguir una vida feliz: “Incluso en los momentos más difíciles”

Salud mental

El experto sugiere realizar una práctica diaria para entrenar a nuestra mente a centrarse en lo que realmente importa

El experto en salud mental da un truco para poder

El experto en salud mental da un truco para poder “entrenar” a nuestro cerebro.

Terceros

Muchos se han preguntado si se puede entrenar al cerebro. Al final, no deja de ser un órgano que necesita energía, como cualquier otro músculo como los que tenemos en nuestro cuerpo. Al ser nuestro órgano central, debemos cuidarlo y ejercitarlo con “gimnasia” especializada, y en este aspecto es importante el bienestar y la salud mental. Nuestra conducta, rutina y estilo de vida juega un papel decisivo en cómo funciona este órgano tan importante.

Tras décadas de estudios neurocientíficos, se sabe que el cerebro adulto se mantiene maleable toda la vida y que puede cambiar para mejor. Precisamente de eso quiere aprovecharse el experto en salud mental Mario Alonso Puig, que siempre anima a sus seguidores a dar el paso y cambiar su manera de pensar para conseguir una vida más plena y feliz.

Deja las pantallas a un lado.

Deja las pantallas a un lado.

Pexels/Photo by SHVETS production

“Nunca es tarde para cambiar. La neurociencia ha demostrado que el cerebro, gracias a la neuroplasticidad, puede adaptarse y crear nuevas conexiones a cualquier edad. No es una estructura rígida, sino una masa moldeable que responde a nuestras acciones y pensamientos”, explica el sanitario. “Cada día es una oportunidad para fortalecer tu mente. Aprende algo nuevo, desafía tus hábitos y transforma pensamientos negativos en ideas que te impulsen.”

La mente tiene una tendencia a que nos fijemos en lo que no ha ido bien, en lo que falta, en eso que no hemos logrado

Mario Alonso Puig

El problema llega cuando todo parece imposible y que se desmorona a cada paso que uno da; unos momentos complicados en los que desafiar los hábitos adquiridos o tratar de dar ese cambio radical en la vida parece algo tan lejano y difícil que parece que nunca llegará. 

Incluso en estos momentos tan desesperados, Puig asegura que existe esperanza para el cambio, y solo hay que entrenar al cerebro para poder confiar más en uno mismo y creérselo.

Mario Alonso Puig durante una conferencia

Mario Alonso Puig anima a sus seguidores a practicar un sencillo truco.

Kamada Live Entertainment / YouTube

Hace unos días, el sanitario proponía un sencillo truco para cambiar nuestra perspectiva diaria: tratar de enfocarnos en lo positivo antes de dormir. Para ello, anima a que pensemos en todo lo que ha sucedido durante el día, centrándonos en aquellos momentos buenos que ha habido en la jornada. “Hacer un pequeño cambio en nuestra manera de mirar el día puede transformar por completo nuestra interpretación del mismo”, explica.

Mario Alonso Puig afirma que esta práctica puede ayudar a ver la vida con gratitud “incluso en los momentos más difíciles” 

Según el experto, “A menudo, al mirar atrás dejamos que lo negativo ocupe más espacio del que merece”, por lo que deberemos combatir esta tendencia de nuestro cerebro a dar prioridad a lo negativo para introducir un mayor protagonismo a la positividad. Para ello, propone “recordar tres cosas positivas que hayan ocurrido a lo largo del día”, durante cinco minutos al menos; por ejemplo “una conversación agradable, un gesto amable o una actividad divertida”.

Descubre cuatro ejercicios recomendados por 'The New York Times' que te ayudarán a dormir mejor

Entrena tu mente y te despertarás mucho más feliz.

Getty Images/iStockphoto

Con este sencillo truco, realizado cada noche, podemos entrenar a nuestra mente a centrarse en lo positivo. Con el paso de los días, nos daremos cuenta de que nos aporta “alegría y calma” a nuestras vidas e incluso nos puede ayudar a descubrir que “incluso en los momentos más difíciles puedes encontrar razones para sentir gratitud”.

De esta manera, seremos capaces de vivir con una mayor confianza y serenidad. Es importante que prestemos atención a esos momentos de tanto valor. “A menudo no somos conscientes del poder que tiene nuestro pensamiento. Si quieres sentirte mejor, no te castigues ni te machaques. Si piensas de manera diferente, te sentirás de manera diferente.”, asegura el sanitario.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...