El doctor Mario Alonso Puig revela por qué el ser humano tiende a sabotearse: “Estamos llenos de residuos de culpa”

Consejos útiles

Ha hablado sobre la tendencia del ser humano a sabotearse, debido a creencias limitantes arraigadas en la culpa y el miedo

Mario Alonso Puig durante una conferencia

El doctor Mario Alonso Puig revela por qué el ser humano tiende a sabotearse: “Estamos llenos de residuos de culpa”

Kamada Live Entertainment / YouTube

El doctor y conferenciante Mario Alonso Puig ha compartido una profunda reflexión sobre la tendencia del ser humano a sabotearse, señalando que esto se debe a creencias limitantes arraigadas en la culpa y el miedo. 

En su análisis, destaca cómo estas ideas afectan la forma en que las personas perciben su felicidad y su relación con el universo.

Todo viene derivado por el sentimiento de culpa y el miedo

El motivo por el que tendemos a sabotearnos

“La explicación que yo he encontrado al porqué nos saboteamos es que tenemos una creencia muy limitante de la que hablaba Albert Einstein, que es que en el fondo el ser humano no es bueno, estamos llenos de residuos de culpa, de residuos de pecado”, afirma Puig. Según él, esta visión hace que las personas se castiguen a sí mismas y boicoteen su propia felicidad.

Por otro lado, también aborda la influencia de la religión en esta mentalidad autodestructiva, destacando que muchas personas han desarrollado la imagen de un Dios castigador. “Las personas que somos creyentes hemos generado una imagen de un Dios castigador que te va a querer si eres bueno, y no te va a querer si no eres bueno”, señala, cuestionando esta idea.

En su discurso, Puig plantea una reflexión sobre el castigo y el perdón: “¿Tú condenarías a un hijo tuyo al infierno de por vida haga lo que haga? No lo haríamos ninguno de nosotros y resulta que el que se supone que es el ser más amoroso sí lo haría. Esto es falso”, sostiene.

Para él, la clave está en transformar la imagen que se tiene de la vida y del universo. “Cuando una persona lo ve no como algo indiferente o incluso punitivo, castigador hacia ti, sino que lo ve como algo que quiere verte feliz, cambia por completo tu experiencia en la vida”, explica.

Lee también

Mario Alonso Puig asegura que las circunstancias no definen quiénes somos: ''No podemos resignarnos al papel de víctimas''

José Luis Martín Rojas
Mario Alonso Puig en Instagram

Mario Alonso Puig concluye con una poderosa reflexión sobre la percepción del mundo y su impacto en la vida diaria. “Si uno cree que vive en un universo hostil, siempre vive con miedo, y si uno cree que vive en un universo amigable, dices: ‘El universo va a confabular a mi favor’. Es una forma diferente de vivir, porque de una forma vives en el miedo y de otra, vives en la confianza”.

Cargando siguiente contenido...