Ni ejercicio ni dormir más: Mario Alonso Puig desvela lo que debemos hacer para alcanzar el bienestar: “Independientemente de la edad”
Cambio rápido
El investigador comparte las bondades del aprendizaje y un interés constante por el conocimiento
El doctor Mario Alonso Puig relata cómo pacientes se han recuperado físicamente gracias al amor: “Está demostradísimo”
Mario Alonso Puig durante una conferencia
El cerebro es uno de los elementos más poderosos de nuestro cuerpo, y como tal, debemos cuidarlo lo máximo posible. Podemos atender nuestro cuerpo, nuestro entorno, nuestras relaciones personales e incluso nuestra estructura social, pero sin la cabeza todo ello puede irse al traste. Por ello, es necesario trabajar las emociones, pensamientos y conocimientos que entran y salen cada día, sean del tipo que sean.
Así lo ha hecho saber Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por Harvard University Medical School, a través de una entrevista en el podcast A lo grande, presentado por Martina Gamboa. El investigador ha compartido, tras una pregunta de la conductora, el hábito esencial para mejorar el bienestar de una persona. Desde su propia perspectiva, el aprendizaje constante es esencial para no descarrilar en la vida de cada uno.
“Interés y curiosidad por aprender. Hace muchos años coincidí con un cirujano muy bueno por cierto, y me dijo: ‘Yo en cirugía yo tengo ya nada que aprender’. Era muy bueno, se equivocaba, en todo. Siempre hay algo que aprender. Cuando uno deja de tener ese interés, esa curiosidad por aprender cosas nuevas, en ese momento empieza a desarrollar lo que me gusta llamar ceguera intelectual, indicaba ante la atenta mirada de la entrevistadora.
“Hay oportunidades para aprender, pero como tú has cerrado la ventana del aprendizaje, ni siquiera las verás, hasta de las personas. Te parece que puedes aprender menos. Yo he aprendido mucho de personas que no tenían ningún título universitario y me han enseñado cosas extraordinarias, porque lo más importante en la vida no es el conocimiento, es la sabiduría, la sabiduría es la que te da perspectiva”, insistía.
Mario Alonso Puig reflexiona sobre la fortaleza interior
Trabajar la mente
“Y yo creo que si tenemos esa vocación de ser aprendices permanentes, nosotros vamos a crecer, concluía. Alonso Puig también expuso sus conocimientos sobre el funcionamiento cerebral, y cómo las ideas y acciones pueden afectar al encéfalo. La mayor reflexión aportada por el madrileño es que la intervención va más mucho más allá de un nivel emocional, sino que también afecta de forma estructural a cómo pensamos.
“Tener criterio es poder cribar la información que recibes, saber cuál es la correcta y cuál no para tomar decisiones adecuadas. Para tener criterio necesitamos la capacidad de prestar atención. Si yo estoy desatento, no voy a poder tener un buen criterio porque no estoy captando la información (…) Es prueba y error para al final encontrar la ruta más adecuada. Todo aquello que no favorezca que desarrollemos un criterio propio no nos ayuda”, expuso.