El psicólogo Luis Miguel Real destaca la importancia de la reciprocidad en las relaciones: ''Es dignidad emocional''

Derecho a recibir lo que das

El experto ha advertido a sus seguidores que la idea del amor incondicional puede derivar en desgaste emocional

El importante consejo de Marian Rojas Estapé para las personas que enfrentan un cáncer: ''Cuerpo y mente están profundamente unidos''

Terapia de pareja

Terapia de pareja

Pexels

Las relaciones, tanto sentimentales como de cualquier tipo, nunca son fáciles. Como decía Ortega y Gasset, las personas no pueden ser entendidas sin sus circunstancias, por lo que, a la hora de relacionarnos, debemos tener claro que los demás pueden estar atravesando momentos complicados que les hacen actuar de una manera determinada.

Sin embargo, el psicólogo Luis Miguel Real ha lanzado una reflexión en su cuenta oficial de X (plataforma anteriormente conocida como Twitter) en la que ha opinado que nadie tiene por qué soportar una relación unidireccional y que los vínculos sanos se construyen y mantienen con reciprocidad.

El psicólogo ha iniciado su reflexión a raíz de una publicación de otra compañera de la profesión, Sarah Belén. En su post, la experta expuso que querer mantener relaciones recíprocas no te hace egoísta, ya que no existen los vínculos completamente altruistas.

''Exactamente. Pedir reciprocidad en tus relaciones no es egoísmo, es dignidad emocional. No estás aquí para ser la única que da, la que siempre está disponible, la que entiende y comprende sin recibir lo mismo a cambio'', ha añadido Real, mostrando que está de acuerdo con Belén.

Tras la publicación de ese primer tuit, Real ha compartido otros en los que ha explicado que la idea del amor incondicional ''y la entrega sin esperar nada'' es falsa, ya que siempre existen expectativas hacia los demás.

''El amor, la amistad, cualquier tipo de relación humana funciona como una danza: das, pero también recibes. Y ojo, que esto no significa que tengas que llevar una lista anotando quién hizo qué para ver si está equilibrado al milímetro. La reciprocidad no es una transacción matemática'', ha compartido el autor de No pienses en un oso verde. En este mismo post, ha desvelado que es importante, cuando se mantiene algún tipo de vínculo, saber que, si estás ahí para alguien, esa persona también estará cuando lo necesites.

No es amor, es desequilibrio

Según la teoría que ha expuesto en sus redes sociales, si solo una de las partes aporta interés y sostiene el vínculo, la relación deja de ser sana y se convierte en un desgaste emocional: ''Dar amor está muy bien, pero también tienes derecho a recibirlo. Y si no es así, no es egoísmo querer algo mejor. Es amor propio''.

''No estás aquí para mendigar cariño ni para justificar la ausencia de la otra persona con excusas del tipo 'bueno, es que tiene muchas cosas en la cabeza' o 'yo soy así, doy sin esperar nada'. Que no te vendan la moto: una relación en la que solo una persona carga con todo no es amor, es desequilibrio'', ha sentenciado el doctor.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...