Loading...

Mel Robbins, coach experta en cambio: “Deja de decir que tienes ansiedad, aunque te diagnostiquen, de lo contrario, se convertirá en tu identidad”

Psicología

Mel Robbins sufrió un grave episodio de ansiedad hace 15 años que dio un giro de 180 grados a su vida y posteriormente la impulsó a ayudar a los demás con lo que había aprendido en su proceso de recuperación

Mel Robbins, presentadora del galardonado podcast The Mel Robbins Podcast

Tres de cada cuatro españoles sufren algún problema de salud mental, entre los cuales predomina la ansiedad, que afecta alrededor del 10% de la población. Se trata de un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos, como por ejemplo, problemas en las relaciones, en el trabajo o dificultades financieras. La ansiedad puede presentar diferentes síntomas que interfieren en nuestra actividad diaria, como dolor, fatiga o dificultad para respirar. Para combatirla, los expertos recomiendan llevar un estilo de vida saludable, además de recurrir a la ayuda de profesionales. 

Mel Robbins es una de las expertas en cambio, y motivación más respetadas del momento. Hace 15 años sufrió un episodio de ansiedad que dio un giro de 180 grados en su vida y posteriormente le impulsó a ayudar a los demás con lo que había aprendido en su proceso de recuperación. Actualmente, es la creadora y presentadora del galardonado podcast The Mel Robbins Podcast, el más escuchado en Estados Unidos en 2024 y uno de los más exitosos del mundo, además de ser autora de libros superventas del New York Times, entre ellos El poder de los 5 segundos y 1 hábito para cambiarte la vida

Sus consejos sencillos y entrevistas con expertos de salud mental han inspirado y cambiado la vida de millones de personas. En uno de sus últimos pódcast que ha compartido en sus redes sociales ha lanzado una poderosa reflexión sobre la ansiedad que ha impactado a miles de sus seguidores. “Deja de decir que tienes ansiedad. No vuelvas a decir eso nunca, independientemente de si alguien te está dando un diagnóstico”, empieza afirmando la coach de forma contundente. 

Si decimos «Me siento ansioso por...», podemos abordar el verdadero problema

“Me han diagnosticado muchas veces y me han medicado muchas veces. Pero no vuelvas a decir nunca que tienes ansiedad, porque entonces se convierte en tu identidad”. Robbins también recomienda que no hablemos de “nuestra ansiedad”, de tal manera que la forma correcta para describir nuestra relación con este sentimiento sería: “Me siento ansioso por…”. Según Robbins, solamente con esta construcción podemos identificar aquello que nos produce ansiedad y recuerda que, en realidad, la ansiedad es una crisis en tu creencia y en ti mismo. 

Lee también

“En cualquier momento de incertidumbre, ya sea cuando solicitas un trabajo, cuando invitas a alguien a salir, o cuando abres las facturas, sentirás esa alarma porque tu cuerpo está tratando de que prestes atención para hacer algo y cuando dices: «Me siento ansioso por...», ahora lo que podemos abordar es el verdadero problema, que es que dudas de tu capacidad para afrontarlo”. Con este pequeño cambio de enfoque, la coach afirma que podremos afrontar cualquier reto en nuestra vida a través de lo que elijamos pensar y lo que hagamos, o no, a continuación.