El doctor Mario Alonso Puig reflexiona sobre cómo alcanzar la felicidad: ''Es una forma de caminar por la vida''

No es una meta

Puig compartió una publicación sobre la felicidad hace dos días en su cuenta oficial de Instagram

La psicóloga Marian Rojas Estapé ofrece 3 consejos para gestionar tus conflictos de manera más sana: ''Es una oportunidad para crecer''

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@marioalonsopuig / TikTok

El doctor Mario Alonso Puig, conocido por sus reflexivas intervenciones en los medios de comunicación y sus charlas sobre bienestar emocional y crecimiento personal, compartió hace unos días una publicación en Instagram que ha generado un gran revuelo mediático.

En dicho post, el pensador trató uno de los temas más estudiados en la historia de la filosofía y la psicología: la felicidad. Para muchos, la felicidad es una meta por la que hay que trabajar, mientras que otros defienden que se trata de vivir la vida intentando ser feliz en cada paso. 

En la publicación, Puig eligió una imagen con una cita escrita que defendía que la vida está llena de oportunidades para crecer y evolucionar: ''La felicidad es un camino en el que cada obstáculo es un peldaño para progresar''.

En el texto, el doctor compartió una reflexión más profunda sobre el tema y planteó una pregunta que ha dado mucho que hablar: ''Quiero proponerte una reflexión sobre la felicidad, ese anhelo profundo que tantas veces buscamos fuera, cuando en realidad habita en nuestro interior. En un mundo que nos empuja hacia la prisa, el logro y la acumulación, es fácil perder de vista lo verdaderamente esencial. Pero dime, ¿alguna vez te has detenido a pensar de dónde surge la felicidad genuina?''.

Mario Alonso Puig en Instagram

Mario Alonso Puig en Instagram

Instagram/@marioalonsopuig

''La respuesta no está en lo que poseemos ni en lo que conseguimos, sino en la conexión con nuestra verdadera esencia. Más allá de los papeles que desempeñamos o de las metas que alcanzamos, existe en nosotros una dimensión más profunda, no material, sino espiritual'', explicó el autor de Resetea tu mente, descubre de lo que eres capaz

Por último, el experto compartió que, cuando tomamos conciencia de esa dimensión espiritual, nuestro interior cambia y sentimos una paz serena, un equilibrio renovado y una prosperidad que va más allá de lo externo. 

Conclusión

''Cultivar esta manera de ser y de estar nos permite descubrir que la felicidad no es un destino, sino una forma de caminar por la vida'', sentenció Puig, dejando entrever que apoya el pensamiento de Aristóteles, Sartre o Nietzsche, quienes sostenían que la felicidad no es un estado final ni un resultado fijo ni un destino inamovible.

Como era de esperar, el post del autor provocó una oleada de comentarios: ''Cada día una nueva oportunidad'', ''La genuina felicidad es un fluir del alma. Es conectar con nuestra esencia. Es equilibrio espiritual y desarrollo humano. Es paz'', ''Qué hermosas palabras'', ''Paso a paso y pisando seguro en cada uno, Mario'', entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...