Muchas personas sufren de dolor en el nervio ciático. Y es que esta zona del cuerpo puede provocar un gran dolor. Este dolor impacta negativamente en el bienestar físico y mental de las personas que lo sufren y, para aliviarlo, se debe ir con mucho cuidado, porque no vale con cualquier estiramiento de la zona.
Con la intención de divulgar sobre la importancia de la movilidad lumbar y también de ayudar a todas estas personas que sufren a diario por dolor en la ciática, el fisioterapeuta Pedro Azañón ha compartido un ejercicio idóneo para aliviar o, en los mejores casos, erradicar el dolor de la zona.
El ejercicio que propone este profesional de la fisioterapia se hacer fácilmente desde casa, ya que no requiere de ningún tipo de material especializado. De hecho, en el vídeo publicado por Azañón, se puede observar que solamente utiliza una camilla, sustituible por cualquier una silla que tengamos en casa
El fisioterapeuta explica que la clave es centrarse en la movilidad del nervio, que es lo que más va a ayudar a aliviar ese dolor tan intenso. Y es que muchas personas caen en la trampa de estirar para tratar de mejorar esta sensación, pero no es lo que se debe hacer.
El ejercicio consiste en sentarse en el borde de una silla, colocar los brazos por detrás de la espalda y flexionar la cabeza y el tronco superior del cuerpo hacia delante. Una vez en esta posición, se debe estirar la pierna adolorida y, a la vez, subir y bajar la cabeza y el pie de la pierna estirada.
Reacciones en redes
“Me disminuyó un poco el dolor, gracias”
“Esta técnica tan sencilla te ayudará a deslizar y a movilizar el nervio ciático, algo que te aseguro que conseguirá aliviar tus síntomas”, asegura el fisioterapeuta al final del vídeo. Sin embargo, en la descripción del mismo, Pedro Azañón añade que “este ejercicio será efectivo para reducir los síntomas a corto plazo, sin embargo, para generar cambios a largo plazo necesitarás una correcta programación en distintos ejercicios, entre otras cosas”.