Loading...

Ni cansancio ni envejecimiento: el brutal impacto que tiene en nuestro cuerpo el no dormir en toda una noche, según un nuevo estudio

Sueño

Un buen descanso ayuda a prevenir este tipo de problemas

Antoni Esteve: “Cuanto mejor duermas, vivirás más y mejorará tu día a día”

Ni cansancio ni envejecimiento: el brutal impacto que tiene en nuestro cuerpo el no dormir en toda una noche, según un nuevo estudio

TITOVA ILONA

Los seres vivos tienen tres pilares fundamentales para poder sobrevivir. El primero de ellos es alimentarse de manera adecuada; el segundo es beber líquidos constantemente, y el tercero es tener un buen descanso.

Precisamente esta última es considerada como la necesidad más importante que tienen sobre todo los seres humanos. Los expertos consideran que lo mejor para tener un buen descanso es dormir ocho horas.

Un chico durmiendo

Pexels

Sin embargo, por diferentes motivos habrá diferentes momentos en los que cueste más conciliar el sueño. Eso puede llevar a tener problemas como la obesidad, infartos cardíacos e incluso un tipo de diabetes.

Un grupo de investigadores en Kuwait ha dado otra razón bastante importante para mantener una buena sesión de descanso. Durante el sueño, la presión arterial y sanguínea bajan, reduciendo la hinchazón.

¿Qué provoca una noche sin dormir?

Un mal descanso puede provocar que el cuerpo se inflame. Eso provoca que las defensas frente a infecciones y dolencias bajen, por lo que el organismo será más propenso a tener problemas de salud.