Nuestros oídos son órganos delicados y esenciales en la vida diaria, permitiendo que percibamos los sonidos que nos rodean y, con ello, interactuar con el mundo. Sin embargo, la exposición constante a ruidos fuertes, especialmente cuando usamos dispositivos como los auriculares, puede traer graves consecuencias y muchas veces irreversibles. La pérdida auditiva es un problema cada vez más común, especialmente entre los jóvenes, y muchas veces no somos conscientes del daño que estamos provocando.
Alexandre Olmos, médico en epigenética e internista, alerta sobre los riesgos del uso excesivo y el volumen elevado de los auriculares. Según el experto, el 17% de los adultos presenta pérdida auditiva causada por el ruido de los auriculares, un problema que podría prevenirse con simples hábitos de cuidado. Olmos pone énfasis en la importancia de tomar conciencia sobre los niveles de sonido y la duración de la exposición para proteger nuestra audición a largo plazo.

Persona auriculares
“Hoy en día, muchas personas no saben salir de su casa sin los auriculares, pero muy pocos saben que el uso de auriculares puede generar un daño irreversible en el oído, ya que puede dañar las células ciliadas del oído interno, esenciales para la audición. De hecho, estudios muestran que el 13% de los adolescentes y el 17% de los adultos jóvenes presentan pérdida auditiva causada por el ruido”, explica.
El problema principal está en dos factores clave: el volumen y la exposición constante al sonido. A partir de los 85 decibelios, el sonido comienza a ser perjudicial para el oído, ya que puede causar daño en las células ciliadas del oído interno, responsables de la audición. Si escuchas música a este volumen durante más de ocho horas al día, puedes estar dañando tu audición sin siquiera notarlo, porque el deterioro se va produciendo de manera gradual.
Lo más alarmante es que muchos modelos de auriculares modernos pueden llegar a emitir sonidos de hasta 110 decibelios, un nivel de presión sonora que es extremadamente alto. A este volumen, el daño puede ocurrir en menos de cinco minutos de exposición continua, lo que pone en riesgo de forma inmediata y severa nuestra capacidad auditiva.
Recomendaciones
Para evitar estos riesgos y proteger nuestra audición, el doctor Olmos ofrece varias recomendaciones. En primer lugar, sugiere mantener el volumen de los auriculares por debajo del 60% de su capacidad máxima, ya que, a ese nivel, el sonido sigue siendo claro y agradable sin poner en riesgo el oído. Además, es fundamental limitar el tiempo de uso continuo de los auriculares, no usándolos más de 60 minutos seguidos a este volumen, de esta forma reducirás la exposición constante al ruido, que es uno de los factores más peligrosos.

Persona auriculares
Otra recomendación importante es utilizar por auriculares con cancelación de ruido. Este tipo de auriculares bloquea los sonidos externos, lo que permite disfrutar de la música a un volumen más bajo sin sacrificar la calidad del sonido. De esta manera, no solo reducimos el riesgo de daño auditivo, sino que también mejoramos la experiencia auditiva al evitar la necesidad de subir el volumen en ambientes muy ruidosos.
Tomar estas precauciones es una inversión para el futuro y para nuestro bienestar general, ya que el cuidado adecuado de la audición puede prevenir problemas graves a largo plazo.