Loading...

Aurelio Rojas, cardiólogo: “La resistencia a la insulina causa estos síntomas y, aunque la glucosa sea normal, la insulina alta aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer”

Insulina

Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados, priorizar proteínas y grasas saludables, y mantener una rutina de actividad física pueden ayudarte a mejorar tu sensibilidad a la insulina

Aurelio Rojas, cardiólogo

Cedida

Aurelio Rojas es uno de los cardiólogos españoles más seguidos en redes sociales. En su cuenta de Instagram (@doctorrojass), donde ya acumula más de 361 mil seguidores, comparte su pasión por la ciencia al servicio del corazón.

El Dr. Aurelio Rojas Sánchez es un reconocido cardiólogo en Málaga y es experto en insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, prevención cardiovascular, arritmias, miocardiopatías, hipertensión arterial, cardiología deportiva, angina de pecho y más.

Mujer diabética preparándose para correr al aire libre en la ciudad

Getty Images

A través de sus videos, ofrece valiosos consejos para ayudar a sus seguidores a llevar una vida más saludable y prestar atención a los síntomas que podrían indicar problemas cardíacos.

Truco fácil para descubrir si tienes resistencia a la insulina sin necesidad de pruebas específicas, según Aurelio Rojas

La resistencia a la insulina es una de las principales causas de diversos síntomas que pueden pasar desapercibidos. Aunque muchas personas presentan niveles de glucosa dentro del rango normal, su insulina puede estar elevada, lo que indica que el cuerpo tiene dificultades para utilizarla de manera eficiente.

Esta condición no solo afecta el metabolismo, sino que también se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Detectarla a tiempo es fundamental, ya que su progresión puede derivar en complicaciones graves para la salud.

Alimentación saludable y medidor de glucosa

Carlos Gawronski

Para hacer una evaluación sencilla, revisa tu última analítica de sangre y divide el valor de los triglicéridos entre el colesterol HDL. Si el resultado es mayor a 2, podrías tener resistencia a la insulina, una condición que puede derivar en problemas metabólicos, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. La buena noticia es que no necesitas medicamentos para revertirla, ya que la clave está en mejorar tu alimentación y hacer ejercicio regularmente. 

Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados, priorizar proteínas y grasas saludables, y mantener una rutina de actividad física pueden ayudarte a mejorar tu sensibilidad a la insulina. Ahora ya sabes cómo identificar este problema y tomar medidas a tiempo, así que empieza a cuidarte hoy mismo.

Etiquetas