A la plancha, escalfado, revuelto, en tortilla… el huevo es un alimento de lo más versátil, económico y además con un sabor que suele gustar a todos. Si bien durante años tuvo que cargar con la mala fama de ser perjudicial por su contenido en colesterol, lo cierto es que cada vez más especialistas en nutrición y medicina lo recomiendan como una opción saludable en cualquier momento del día.
Eso sí, donde gana cada vez más protagonismo es en el desayuno, como un ingrediente perfecto para saciarnos y empezar el día con energía. La nutricionista y farmacéutica Laura Salud afirma en su perfil de Instagram (@laurasalud_farma, con 44 mil seguidores) que su desayuno favorito es el huevo, y pone sobre la mesa una holgada lista de motivos.

Cada vez más expertos se posicionan para defender las propiedades saludables del huevo.
Por qué el huevo es una perfecta opción para desayunar
La experta subraya que el huevo “no solo es una fuente de aminoácidos y proteína de mucha calidad, fundamental para la masa muscular, sino que también nos sacia, haciendo que controlemos el apetito y los antojos” a lo largo del día. Además, en el texto que acompaña su publicación, Laura remarca que los huevos son ricos en colina, “un nutriente esencial para el cerebro”.
Indica que estudios recientes han demostrado que su colesterol, “que por tantos años fue demonizado”, es beneficioso para la salud cardíaca.
A este respecto, cabe destacar que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha actualizado este mismo año sus criterios para calificar un alimento como saludable. Con esta nueva vara de medir, el huevo ha pasado a obtener el aprobado a ojos de este organismo.

El huevo aporta proteínas de gran calidad, beneficiosas para la masa muscular.
En los años 90, para que un alimento se clasificara como saludable por parte de la FDA, debía ser bajo en sodio (es decir, bajo en sal), bajo en grasa total, bajo en grasa saturada y bajo en colesterol. En la actualidad, siguen manteniendo el requisito de que sea bajo en sodio y en azúcar, pero no en todo tipo de grasas, sino solo en grasa saturada.
Por su parte, la Fundación Española de Nutrición (FEN) recoge que el huevo es un alimento de elevado valor nutritivo, destacando especialmente su proteína de máxima calidad. Además, el Ministerio de Sanidad, a través de su web Estilos de Vida Saludable, anota que el huevo es un alimento muy completo y saludable.

Otra ventaja de los huevos es su versatilidad para degustarlos de formas variadas.
“Es cierto que su yema es rica en colesterol, pero no hay que olvidar que el huevo posee también proteínas, vitaminas y minerales. Su consumo es adecuado en todas las edades”, afirman, matizando que “no debemos clasificar los alimentos como buenos o malos, sino conocer las características de cada uno”.