Cada vez se escucha hablar más acerca de afecciones intestinales tales como el SIBO, la inflamación, intolerancias o alergias a determinados alimentos. Con todo, los expertos hacen especial hincapié en la importancia de cuidar la salud digestiva.
Para tal fin, el método ’30 por semana’ promete ser una ayuda a la hora de seguir una alimentación más saludable y variada con la que mejorar la salud digestiva. Las nutricionistas Sol Velasco y Laura Romano explican en qué consiste esta propuesta.

Llevar una dieta rica en frutas y verduras es bueno para la salud digestiva.
¿Qué es el método 30 por semana?
Desde el perfil de TikTok @solvelasconutri (más de 26 mil seguidores), la nutricionista Sol Velasco afirma que el método 30 por semana “te va a ayudar a mejorar tu salud digestiva”. Explica que esta iniciativa consiste en consumir al menos 30 alimentos de origen vegetal por semana.
Además, añade que se ha demostrado que las personas que siguen esta regla “tienen una microbiota más variada y más saludable y eso se traduce en una mejor salud digestiva y global”.
Matiza que esta mejora en la salud digestiva se debe a que cada alimento de origen vegetal tiene propiedades distintas y “al consumir una variedad de estos alimentos vamos a alimentar a una variedad de bacterias en nuestra microbiota”. “Cuanto más diversa nuestra microbiota, mejor”, remarca la experta.

Variar los alimentos de origen vegetal redundará en una mayor diversidad en la microbiota.
En el mismo método ahonda la también nutricionista Laura Romano a través de su cuenta de Instagram (@integralnutricion, con 1,2 millones de seguidores). Subraya que comer 30 plantas a la semana “aumenta la diversidad de la microbiota, que son las bacterias que viven en el intestino, y esto hace que tengamos una mejor inmunidad y un buen estado de salud en general”.
Al hacer referencia a plantas, Laura Romero indica que esto abarca verduras, frutas, frutos secos, semillas, legumbres y granos enteros, tales como arroz, centeno y avena. “La clave es tener variedad, no solo cantidad”, aconseja la nutricionista.
En sus respectivas publicaciones en redes sociales acerca del método 30 por semana, ambas nutricionistas abogan por elaborar una lista a modo de seguimiento de la variedad y cantidad consumida.

Las expertas recomiendan seguir un registro para asegurar una variada cantidad de vegetales en la dieta.
Consejos para mejorar la salud digestiva
Además de métodos como el anteriormente mencionado, que son de utilidad para una alimentación más variada, desde la Asociación Española de Gastroenterología recopilan otros consejos para mejorar la salud digestiva:
- Elige una alimentación variada y saludable, evitando comidas copiosas.
- Come despacio, mastica adecuadamente. Procura que pasen al menos dos horas antes de ir a la cama.
- Evita el sobrepeso y la obesidad, mantén la actividad física.
- Evita el consumo excesivo de alcohol y no fumes.
- Si tienes síntomas digestivos o alteraciones de tu ritmo intestinal que duran más de 4 semanas, consulta con tu médico.
- La fibra de los alimentos y los probióticos ayudan a regular el funcionamiento intestinal.