Doctor Steven Gundry, rey de la salud digestiva: “El yogur comercial es poco efectivo para fortalecer tu flora intestinal"

BIENESTAR

El doctor Steven Gundry aconseja añadir alimentos ricos en fibra, grasas saludables y practicar ayuno intermitente

Steven Gundry

Steven Gundry

La salud digestiva es clave para el bienestar general, ya que el sistema digestivo no solo se encarga de procesar los alimentos, también de absorber nutrientes esenciales y eliminar desechos. Una dieta equilibrada, rica en fibra, agua, probióticos y grasas saludables, junto con un estilo de vida activo, promueve una digestión adecuada y previene de problemas como el estreñimiento, la acidez o el malestar estomacal. 

El doctor Steven Gundry, médico estadounidense y excirujano cardiotorácico, autor de libros como The Plant Paradox: The Hidden Dangers in “Healthy” Foods That Cause Disease and Weight Gain, ha hablado abiertamente sobre estrategias para arreglar y cuidar el sistema digestivo. 

Sistema digestivo

Sistema digestivo

Getty Images

En torno al 70 o 80% de las células inmunes están en el intestino, lo que significa que el sistema digestivo es fundamental para mantener las defensas fuertes. El Doctor Steven Gundry recomienda mantener una flora intestinal saludable para mejorar el síndrome del intestino permeable, enfermedades autonmunoes o problemas del corazón. 

La conclusión del doctor Steven Gundry es que la salud intestinal, junto a una nutrición que potencie las defensas y la toma de suplementos adecuados, puede alargar la vida y hacerla más saludable. 

Otro de los factores que más se está tratando en los últimos años entre doctores y nutricionistas, es el estrés. La ciencia ha hablado en diferentes estudios sobre el efecto negativo que tiene el estrés en la salud intestinal. Puede provocar estreñimiento, gases, inflamación… la microbiota se ve alterada bajo estrés prolongado, afectando a la digestión y a la absorción de nutrientes. Practicar técnicas de relajación y manejo del estrés ayuda a mitigar estos efectos. 

El plato ideal 

Para Gundry, un plato ideal debe componerse de verduras de hoja verde y crucíferas, almidón resistente, carne, aguacate picado y aceite de oliva como aliño. “Las verduras deberían rellenar, al menos, la mitad del plato”, apuntaba. Un consejo que comparte con la Universidad de Harvard. Por otro lado, la fruta preferida del doctor es el maracuyá, el cual cultiva el mismo.

Maracuyá

Maracuyá

Getty Images

Posee un elevado contenido de vitaminas como la C, B3 o B12, o minerales como el potasio, calcio, hierro, magnesio o fósforo. Aunque es una fruta más calórica de lo habitual, tiene un alto poder saciante y es muy rica en fibra. Una fruta que encaja a la perfección en una dieta para cuidar el sistema digestivo, con el fin de tener buena salud, buena absorción de nutrientes y bienestar físico. Un sistema digestivo sano es clave para una vida plena y energética. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...