El matcha, conocido como el “oro verde”, es mucho más que una bebida popular: es un auténtico elixir natural cargado de beneficios para el cuerpo y la piel. Este té verde en polvo, cultivado con esmero en Japón, es una potente fuente de antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y protegen la piel del estrés oxidativo. Pero eso no es todo: gracias a su combinación única de cafeína y L-teanina, el matcha proporciona una energía constante y equilibrada, sin los altibajos o picos de energía que pueden generar otras fuentes de cafeína, como el café. Tomarlo cada día contribuye al bienestar general del cuerpo y cuando se fusiona con colágeno, este superalimento hidrata la piel en profundidad, mejora su elasticidad y la mantiene radiante desde el interior.

Té verde Matcha: propiedades y beneficios
El Matcha con Collageno es un complemento alimenticio a base de colágeno hidrolizado, magnesio, ácido hialurónico y matcha para potenciar tu bienestar desde adentro. El colágeno hidrolizado favorece la elasticidad de la piel, fortalece cabello y uñas, y ayuda a la salud articular, el magnesio contribuye a la recuperación muscular, reduce la fatiga y apoya el sistema nervioso. Además, el ácido hialurónico hidrata la piel en profundidad y mejora la lubricación articular, y, por último, el matcha de grado ceremonial aporta antioxidantes, energía sostenida y mejora la concentración.
Existen dos tipos de matcha con colágeno, de origen marino o bovino, y su principal diferencia radica en su fuente. El colágeno marino, como el que tiene Matcha & CO, proviene de las proteínas presentes en la piel, escamas y espinas del pescado, mientras que el colágeno bovino se extrae de los huesos y pieles de los bovinos. El colágeno marino es de tipo I, lo que favorece la salud de la piel, el cabello y las uñas. Por otro lado, el colágeno bovino combina los tipos I y III, lo que no solo ayuda a prevenir las arrugas y promover la elasticidad, sino también a aumentar la hidratación de la piel y mejorar la salud de las articulaciones. Ambas opciones ofrecen beneficios completos para la piel y el cuerpo, adaptándose a las necesidades individuales de cada uno.
El matcha con colágeno marino es ideal para quienes buscan una absorción más rápida y una mayor eficacia en el cuidado de la piel, aunque también es una excelente opción para quienes prefieren una fuente de colágeno alternativa al bovino. Y por otro lado, el matcha con colágeno marino está recomendado para quienes desean un enfoque más amplio en su salud articular, ósea y muscular, además del beneficio para la piel.

Mujer bebiendo matcha
Beneficios y cómo prepararlo
Estudios sobre colágeno hidrolizado sugieren que los efectos en la piel, el cabello y las uñas comienzan a notarse entre las 6 y 12 semanas de consumo continuado porque la regeneración del colágeno es un proceso gradual, por lo que la constancia es clave para obtener resultados óptimos. Además, es recomendable su consumo por la mañana o al principio de la tarde, ya que al contener cafeína puede interferir en el sueño nocturno. Un buen momento es tomarlo a media mañana como si fuera un café, para aprovechar el efecto saciante del colágeno.
Para preparar el matcha correctamente, es fundamental utilizar un chasen de bambú, una herramienta tradicional que ayuda a conseguir la mejor textura, o en caso de no tenerlo utilizar un batidor. Primero hay que colocar la cantidad adecuada de matcha en un recipiente, y con el chasen, batir realizando movimientos de zigzag, clave para disolver el matcha de manera uniforme y conseguir una espuma cremosa. Finalmente, hay que agregar 160 mililitros, aproximadamente, de la bebida que más te guste, ya sea agua, leche vegetal o cualquier otra opción.