Mario Alonso Puig explica el truco para evitar las preocupaciones al ir a dormir: “Es importante hacer un ejercicio de gratitud antes de acostarse”

Consejos útiles

Es fundamental despedir el día con pensamientos positivos ya que el cerebro los procesa durante el sueño

Mario Alonso Puig explica el truco para evitar las preocupaciones al ir a dormir: “Es importante hacer un ejercicio de gratitud antes de acostarse”

Mario Alonso Puig explica el truco para evitar las preocupaciones al ir a dormir: “Es importante hacer un ejercicio de gratitud antes de acostarse”

El reconocido médico y conferenciante Mario Alonso Puig ha explicado el truco para evitar que las preocupaciones interfieran en nuestro descanso nocturno. Según explica, es fundamental despedir el día con pensamientos positivos en lugar de llevarse los problemas a la cama, ya que el cerebro los procesa durante el sueño. “Es verdad que la preocupación afecta directamente al sueño porque el sueño es un proceso muy delicado”, señala.

La gratitud con uno mismo es una de las claves

Como evitar preocupaciones al ir a dormir

En primer lugar, Mario Alonso Puig sugiere ciertos hábitos físicos que pueden ayudar a preparar el cuerpo para un descanso reparador. “Lo que podemos hacer es no consultar dispositivos electrónicos de emisión de luz azul, cenar ligero puede ayudar también, y no hacer ejercicio físico antes de dormir, pero sí dar un paseo puede relajar bastante”, explica. Estas prácticas permiten reducir la activación del sistema nervioso y facilitar la conciliación del sueño.

Sin embargo, uno de los puntos más importantes es la manera en que el cerebro procesa la información antes de dormir. “Cuando nos vamos a la cama con un problema, la memoria empieza a tomar ese problema y a incorporarlo en la memoria”, advierte. Es decir, acostarse con pensamientos negativos puede hacer que estos se fortalezcan y sigan influyendo en el estado de ánimo al despertar.

Para contrarrestar este efecto, Puig recomienda un sencillo ejercicio de gratitud. Se trata de encontrar algo positivo en el día, por pequeño que sea, y reconocerlo de manera consciente. “Si buscas, encontrarás. Por ejemplo, decir 'mira hoy me doy la enhorabuena porque vaya día que he tenido, pero he aguantado como una campeona', o 'me doy la enhorabuena porque quería comerme ese bollo y me he aguantado, y no me lo he comido'”, sugiere.

Lee también

Mario Alonso Puig: “El amor auténtico es tan desafiante que se nos ha dado una vida para que aprendamos esa única asignatura”

Judith del Río
Mario Alonso Puig, en uno de sus cursos presenciales de mindfulness.

Para Mario Alonso Puig, este simple gesto puede marcar una gran diferencia en la calidad del sueño y en el bienestar general. “Acaba con un pensamiento positivo, parece una tontuna, pero es que no lo es”, concluye. Un consejo sencillo, pero con un gran impacto en la forma en que el cerebro gestiona las emociones y el descanso.

Cargando siguiente contenido...