El psicólogo Luis Miguel Real cuenta con un gran impacto en internet. Durante los últimos años, el experto en bienestar emocional ha compaginado sus consultas privadas con una minuciosa labor de divulgación de información en la red, con el objetivo de educar a la audiencia y visibilizar ciertos aspectos de la salud mental que han permanecido silenciados durante mucho tiempo.
Hace unas semanas, Real habló sobre el papel de los psicólogos y recordó a sus seguidores que estos profesionales no son magos, por lo que acudir a terapia no garantiza que una situación mejore por arte de magia: ''Ojalá existiera una manera de hacer desaparecer el dolor de lo que te han hecho, de las heridas emocionales, de las experiencias que marcaron tu vida. Pero la terapia no es un borrador mágico''.
Luis Miguel Real, sobre el sueño
''El verdadero poder de la terapia no es borrar el pasado, sino ayudarte a construir un presente y un futuro en el que puedas sentirte bien, a pesar de todo lo que viviste'', sentenció el especialista.
En una publicación reciente, Real ha hablado sobre si las circunstancias socioeconómicas influyen a la hora de enfrentarse a una situación complicada: ''La depresión no se vive igual para todo el mundo. Aunque muchas personas comparten síntomas como la tristeza profunda, la apatía o la fatiga, las condiciones en las que cada persona la atraviesa marcan una gran diferencia en su recuperación''.
La depresión no se vive igual para todo el mundo. Aunque muchas personas comparten síntomas como la tristeza profunda, la apatía o la fatiga, las condiciones en las que cada persona la atraviesa marcan una gran diferencia en su recuperación.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) March 21, 2025
En su opinión, el dinero juega un papel fundamental: ''Tener recursos económicos no te hace inmune a la depresión, pero sí te da más herramientas para enfrentarte a ella. Alguien con dinero puede permitirse terapia privada con un profesional altamente capacitado, pagar medicamentos sin preocuparse por el costo, tomarse un tiempo de descanso si lo necesita o incluso acceder a actividades que favorecen la salud mental, como viajes, ejercicio, alimentación saludable o tratamientos complementarios''.
La presión económica puede agravar una depresión
En el hilo que ha escrito en la plataforma de Elon Musk, Real ha dejado claro que la presión económica y la falta de dinero pueden agravar el estado de una persona que sufre depresión. Además, las personas con pocos recursos suelen tener menos apoyos en su entorno para salir de una situación que les causa malestar (cambiar de trabajo, de casa, etc.).
Para concluir su reflexión, el experto ha dejado claro que, en la actualidad, la salud mental no es un derecho accesible para todos, sino un privilegio reservado solo para quienes pueden permitírselo.
