Ni manzana ni aguacate: la fruta imprescindible en la dieta de las mujeres posmenopáusicas para mejorar el colesterol y reducir la inflamación
Nutrición
Este alimento ayuda a reducir y mantener bajo control los niveles del colesterol
¿Cómo distinguir entre el colesterol “malo” y “bueno”? Esto es lo que debes tener en cuenta
Las ciruelas pasas son beneficiosas para la salud de las mujeres con menopausia.
La llegada de la menopausia, que suele suceder en torno a los 50 años y que supone el cese de la menstruación, trae consigo numerosos cambios fisiológicos condicionados por las hormonas. Uno de los más notorios tiene que ver con el colesterol, ya que, si bien en edades más tempranas suele mantenerse en niveles más bajos en mujeres que en hombres, con la menopausia deja de ser así. Juan José Vidal Peláez, especialista en Obstetricia y Ginecología y director de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, explica que la menopausia a menudo provoca una subida del 15% en el colesterol de las mujeres. ¿El motivo? De nuevo, los cambios hormonales y la consecuente bajada de estrógenos, que, hasta el momento, mantenían el colesterol controlado, señala el experto. Algo que frecuentemente viene acompañado del aumento de peso, añade.
Estos son algunos de los principales motivos, aunque no los únicos, por los que la alimentación adquiere una especial importancia durante la menopausia. Juan José Vidal Peláez recomienda adoptar una dieta que sea saludable para combatir esa subida del colesterol, en la que conviene incluir alimentos que sean efectivos para este fin. Uno de los más destacados son las ciruelas pasas. Una investigación publicada en la revista especializada ‘Journal of Medicinal Food’ apunta al consumo de este tipo de fruta deshidratada como una fórmula eficaz para mejorar el colesterol. Esto, a su vez, implica una reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, que aumenta progresivamente tras la menopausia, según diversos estudios epidemiológicos.
Los beneficios de las ciruelas pasas para las mujeres con menopausia
El equipo de especialistas, de la Universidad Estatal de San Diego, destaca la concentración de bioactivos de las ciruelas pasas, con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, como causante de estos beneficios para las mujeres con menopausia. Los resultados mostraron que el colesterol total, que incluye tanto al HDL como al LDL, ‘bueno’ y ‘malo’, respectivamente, mejoraba significativamente tras el consumo de este alimento. Las mujeres objeto de estudio también presentaron menos inflamación y estrés oxidativo. El riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares se redujo.
Por otra parte, las ciruelas pasas también suponen una gran ayuda para hacer frente a otra de las amenazas para la salud de las mujeres posmenopáusicas: la osteoporosis. Esta enfermedad crónica provoca la pérdida de densidad en los huesos y hace que sean más frágiles. Está asociada a la edad, pero debido al cese en la producción de hormonas, las mujeres con menopausia tienen un mayor riesgo a desarrollarla. No obstante, un estudio llevado a cabo por especialistas de la Universidad Estatal de Florida revela que las ciruelas pasas son capaces de prevenir y de revertir la pérdida de masa ósea, gracias a sus efectos óseo protectores.