Loading...

Pablo Ojeda, nutricionista: ''En el mundo de la nutrición lo que menos importa es la dieta, sino aquellos factores que te hacen comer o tomar malas decisiones''

Bienestar

El experto y colaborador de La Sexta explicaba a través de sus redes sociales el problema con la adicción a la comida

El dietista Pablo Ojeda en una imagen de archivo 

Luis Serrano

Pablo Ojeda se ha convertido en uno de los rostros más famosos de la pequeña pantalla y de las redes sociales, donde comparte día tras día algunos de sus mejores consejos y trucos para mantener una vida saludable.  

Hace unas horas, el famoso especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria charlaba en directo con su comunidad Evergreen, donde ayuda a cientos de personas a poner fin a sus problemas de sobrepeso, inflamación, mala relación con la comida o problemas digestivos y de energía.

En un momento del directo, el experto se sinceraba sobre una cuestión que afecta a muchas personas: el descontrol de los impulsos y la adicción a la comida. ''Yo antes no sabía porque jugaba al igual que tampoco sabía muchas veces porque comía. Y al igual que cuando empezaba a jugar no podía parar, cuando empezaba a comer tampoco podía parar'', comenzaba diciendo en su perfil de Instagram.

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''Ser de dulce o de salado tiene más enjundia de lo que pensamos, depende de factores genéticos, neuroquímicos y psicológicos''

Nerea Parraga Frutos

Por ello, el especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria lanzaba un contundente mensaje a sus seguidores: ''En el mundo de la nutrición lo que menos importa es la dieta, lo que importan son todos aquellos factores que te hacen comer o tomar malas decisiones''. Además, Pablo Ojeda confesaba que era conocedor de esta situación debido a que cuando era joven tuvo que hacer frente a un proceso de adicción. ''Llevo 12 o 13 años rehabilitado  y fue a raíz de la rehabilitación cuando empecé en el mundo de la nutrición'', reconocía. 

Selección de productos que contienen magnesio. Comida saludable. Vista desde arriba.

TATJANA BAIBAKOVA

''Ahí me cambió todo y empecé en el mundo de la comunicación'', declaraba a la vez que explicaba que fue en ese momento cuando empezó a tomar mejores decisiones en cuanto a la alimentación. Eso sí, el experto aclaraba que para mantener ese estilo de vida saludable es necesario crear hábitos. ''Puedes perder 30 kilos, pero si no cambias y te rodeas de salud, consigues el hábito del deporte, de la organización y te has acostumbrado de manera natural a llegar al supermercado y ver las etiquetas, ese tipo de cosas que haces de manera involuntaria, vivirás en un montaña rusa agotadora'', explicaba

Hace unas semanas, el experto aseguraba que ''el músculo es salud'' y recomendaba a sus seguidores que  lo mejor  para perder peso es hacer ejercicios de fuerza. ''Siempre es buen momento para hacer musculación y más en la tercera edad. No se trata de levantar kilos, sino de ofrecer al músculo una resistencia para que estés activo'', afirmaba.