Hoy en día, la mayoría de personas llevan una vida frenética. Nuestro día a día está lleno de obligaciones y faltan horas de tiempo libre. El trabajo, las tareas del hogar, el cuidado de familiares y otras situaciones de este estilo llenan la mayor parte de las horas de nuestra rutina.
Por este motivo, es fácil que muchas personas, cansadas por vivir sin pausa, acaben cayendo en abusar de productos precocinados y alimentos ultra procesados, que se presentan como una solución infalible para ganar tiempo. Sin embargo, también hay muchas personas que tienen como objetivo mejorar su alimentación.
Aprender a comer mejor no es tarea fácil. Y es que hay miles de procesos químicos en el cuerpo que se generan durante el proceso digestivo, además de que cada persona tiene sus particularidades, como intolerancias o alimentos que no les sientan bien. Por todo esto, la nutrición se presenta como un campo complicado que agobia a muchas personas, que no saben por dónde empezar a la hora de mejorar su dieta.
Pero no es necesario estudiar a fondo para hacer mejoras que tienen un gran impacto en nuestra salud. En redes sociales existen perfiles de miles de nutricionistas que, además de su trabajo en consulta, también dedican un tiempo a compartir conocimientos sobre nutrición para que puedan ayudar a cualquier persona de forma gratuita.
Reacciones en redes
“¡Gracias por el consejo!”
Una de estas profesionales con presencia en redes es la nutricionista Sofía Hernández, que da un sencillo truco para empezar a comer más saludable. “Empieza a balancear tus platos”, aconseja esta profesional, que detalla que cada plato debería estar distribuido de la siguiente forma: la mitad deben ser verduras, un cuarto del plato debe contener una buena fuente de proteína y el otro cuarto de plato, cereales integrales. “Así tienes una comida súper completa y balanceada”, asegura Hernández.