Mario Alonso Puig, médico: “El silencio tiene la capacidad de mejorar la salud y cada dimensión de nuestra vida”

Encontrar la paz interior

El popular divulgador llama la atención sobre cómo hacer frente a las distracciones del día a día 

Mario Alonso Puig, sobre cómo tener conversaciones difíciles: “La verdad sin compasión es crueldad”

Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.

Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.

Aprendemos Juntos 2030 (Captura)

Cada día estamos más distraídos. Vivimos en un mundo cargado de información, compromisos, trabajo, objetivos, responsabilidades; pensando en el futuro o en ese pasado que ya no existe. La tecnología, además, promete acercarnos, y nos aleja más de nosotros mismos y los demás. Pero si ni siquiera estamos en contacto con nosotros mismos, ¿cómo podemos esperar estar realmente presentes para los demás?

El autocuidado es necesario, al igual que el autoconocimiento. Como respuesta, muchos dedican parte de su tiempo a la meditación, un ejercicio mental que lleva practicándose miles de años y con el que, a través de la atención, entrenamos nuestra mente para llevarla a un estado de paz, calma y serenidad interior.

Sendas de meditación es un libro que nos ofrece distintas formas de meditar

La meditación es una práctica sencilla al alcance de todos, que puede reducir el estrés, aumentar la calma y la claridad.

La meditación se ha convertido para muchos en una potente herramienta para liberarse del estrés, ya denominada una de las grandes epidemias del nuevo milenio. Una práctica que recomienda en todas sus conferencias el popular divulgador y conferenciante Mario Alonso Puig, que defiende que es el camino más directo para la felicidad.

“La meditación, el silencio y la quietud tiene la capacidad de mejorar cada dimensión de nuestra vida”, afirma el médico, que plantea cómo algo tan sencillo como cerrar los ojos podría mejorar la salud o tener un impacto en diferentes dolencias. “¿Es posible que pueda realmente tener una eficacia en enfermedades tan complicadas como el cáncer o tan difíciles de sobrellevar como la esclerosis múltiple o enfermedades degenerativas?”, se plantea.

Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.

Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.

Aprendemos Juntos 2030 (Captura)

El cirujano comienza planteando cómo las personas estamos cada vez más cansadas y distraídas. “Todo el mundo busca que se le preste atención y el resultado es una enorme distracción. La realidad neurocientífica es la siguiente: no se puede estar en varias cosas a la vez y mantener el 100% de la atención. No es posible. Por eso hay tanta distracción”, afirma el especialista.

No obstante, Mario Alonso Puig invita a llevar nuestra atención a nosotros mismos para nuestro propio beneficio. “Necesita un entrenamiento, el desafío existe, pero el esfuerzo vale la pena”, asegura. 

Mario Alonso Puig: “Tenemos que entrar en nosotros mismos con curiosidad, interés y querer sorprendernos”

“Muchas veces creemos que dentro no hay nada interesante o sorprendente, pero conseguiremos prestar atención a algo que en un principio no nos llama la atención. Pero… ¿Y si lo más importante de lo que está sucediendo pasa donde no prestamos atención?”, plantea el experto.

Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.

Mario Alonso Puig habla sobre los beneficios de la meditación en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.

Aprendemos Juntos 2030 (Captura)

Para Mario Alonso Puig, la meditación merece realmente la pena. “Yo soy el primero que se ha quedado sorprendido al entrar en esa especie de estado de vacío, de nada. Es pasar del ‘yo’ al ‘no yo’. Lo conocido no es algo que te pueda sorprender, es lo desconocido”, insiste. “Si entras en tu interior con interés y curiosidad, verás cosas nuevas. Pero también lo que no quieres ver… Pero que necesitas ver”.

“Muchas veces, para crecer hay que salir de lo cómodo”, insiste. “Verás cosas maravillosas que no veías. Se resolverán situaciones que estaban hechas un nudo. Se irán los miedos. Es un campo de enormes oportunidades. Hay que encontrar la respuesta. No es por qué, sino para qué”.

La mejor forma para saber si algo es cierto o no, si funciona o no, es experimentarlo por ti mismo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...