Loading...

Laura Chaparro, nutricionista deportiva, revela los trucos para contrarrestar el sedentarismo en el trabajo: ''La suma de varios días siempre marca la diferencia''

Bienestar

La experta aconseja hacer pequeños ejercicios entre horas para combatir el sedentarismo

Laura Chaparro, nutricionista deportiva, revela los trucos para contrarrestar el sedentarismo laboral: ''La suma de varios días siempre marca la diferencia''

Varias/LV

El sedentarismo se ha convertido en un estilo de vida cada vez más implantado en la sociedad. Además de pasar parte de nuestro tiempo libre sentados, ya sea en frente de la televisión o del ordenador, o simplemente mirando la pantalla de nuestros dispositivos móviles, también es muy común pasar largas jornadas laborales mirando una pantalla y sin apenas moverse. 

Esto es lo que se llama un estilo de vida inactivo que puede provocar enfermedades crónicas a largo plazo, como obesidad, enfermedades del corazón, diabetes o presión arterial alta. Por ello, la nutricionista deportiva Laura Chaparro daba la clave  para contrarrestar el sedentarismo en el trabajo. 

''Hoy en día tenemos trabajos muy sedentarios pero podemos utilizar los 'snacks de movimiento'. Una cuestión que va más allá del gasto energético si no de ser una persona activa al final del día y por tanto tener más garantías de salud a largo plazo'', decía en sus redes sociales. Unos consejos que también funcionarán si además eres una persona que busca una pérdida de grasa y tienes el día bastante ajetreado, pero sentado/a. ''No porque lo hagas un día, pero la suma de varios días siempre marca la diferencia'', insistía. 

Lee también

Mario Alonso Puig, doctor: "Las emociones pueden modular los genes''

Nerea Parraga Frutos

La especialista avisaba que ''una persona que entrena a diario es probable que sea un sedentario que entrena''. ''Es importante saber diferenciar que es actividad física y entrenamiento. La actividad física es todo eso que haces, que puede ser estar de pie, pasear, subir y bajar las escaleras. Pero el entrenamiento cumple una serie de variables, como una frecuencia, una intensidad, un volumen o una carga. Así que es probable que seas una persona que entrena pero que el resto de la actividad sea bastante sedentaria porque los trabajos son poco activos'', comentaba. 

Los investigadores avisan del sedentarismo que provoca ver tantos capítulos seguidos

Getty Images/iStockphoto

Según la nutricionista, lo fundamental para hacer frente a este problema es realizar pequeños ''snacks de movimiento'' para contrarrestar esta baja actividad. Lo ideal, según Chaparro, es dividir, si se puede, la jornada laboral en horas y hacer pequeños descansos de 5 minutos. ''Podrías levantarte y pasear por la oficina o por casa si teletrabajas. También se puede hacer un minuto de sentadillas, hacer pequeños saltos, subir y bajar las escaleras del edificio o de la oficina, hacer flexiones apoyándote en la pared o en el escritorio'', detallaba. 

Por último, la nutricionista lanzaba una última reflexión: ''Puede parecer una tontería, pero al final del día estos pequeños cinco o diez minutos que puedas hacer cada hora u hora y media va a sumar mucho y va a ayudar a contrarrestar el hecho de pasar tanto tiempo sentado''.