Lucía Luengas, psicóloga: “No es que no te guste discutir, es que no sabes gestionar las emociones desagradables que ello conlleva”
Salud mental
Esta experta en salud mental deja claro que discutir no es algo malo y que, además, es necesario hacerlo en cualquier vínculo afectivo
La psicóloga Alicia González aclara lo que se esconde detrás de la típica frase que muchos dicen en discusiones: “Siempre estamos igual”
La psicóloga Lucía Luengas apunta que las personas que dicen que no les gusta discutir deberían trabajar la falta de gestión emocional
“No es que no te guste discutir, es que evitas tener conversaciones incómodas porque no eres capaz de sostener las emociones desagradables que eso despierta en ti”, empieza con contundencia la psicóloga Lucía Luengas en una de sus últimas publicaciones en redes sociales, donde frecuentemente publica contenido sobre salud mental.
La psicóloga explica que evitar discutir no solo tiene consecuencias negativas en la persona que huye de estas situaciones, sino también en la persona con la que se deja abierto un conflicto. Según Luengas, cuando alguien evita la discusión, “eso me deja a mí constantemente en la posición de ser yo quien está buscando el conflicto”.
En estas situaciones, es común que la persona que no es capaz de enfrentarse a estas situaciones se refugie en la típica frase: “A mí no me gusta discutir”, que suele venir acompañada de una culpa hacia el otro, del estilo: “Es que siempre estás discutiendo”.
Sin embargo, asegura Lucía Luengas, eso “no es cierto, solo intento crear un espacio de conversación donde poder expresarme”. Sin embargo, añade la experta, el hecho de que “lo evites, que huyas o que optes por la opción de no hablarlo, no va a hacer que el problema desaparezca”.
La psicóloga explica que el comportamiento de estas personas que evitan a toda costa cualquier conflicto se puede deber a que, desde pequeños, hayan aprendido que esta es la forma de gestionar los problemas. “Pero es importante que, ahora, como adulto, te responsabilices y entiendas que, en cualquier tipo de vínculo, es importante conversar y discutir”.
Reacciones en redes
“Las parejas más fuertes son aquellas capaces de enfrentarse a conversaciones incómodas atravesando juntos lo que se despierta en ellas ¡Me encanta este vídeo Lucía!”
La experta en salud mental asegura que discutir “no es malo, aunque despierten emociones desagradables”. La clave, añade, está en aprender a “redireccionarlas y obtener una respuesta madura”. Destaca la importancia de que uno pueda tener un espacio seguro para expresar lo que siente sin que los demás invaliden sus sentimientos. “Y si a ti no te gusta discutir, quizás lo que hay que trabajar es la falta de gestión emocional que esa frase esconde”, concluye Lucía Luengas.