Mel Robbins, coach experta en cambio: “Cuando alguien en tu vida atraviesa un mal momento, no es tu responsabilidad salvarlo”

Relaciones

Aunque intervenir en los problemas de alguien pueda parecer una manera de aliviar su sufrimiento, en realidad podríamos estar haciéndole más daño del que imaginamos

Mel Robbins

Mel Robbins, coach experta en cambio

Las relaciones sanas no solo nos brindan paz y estabilidad emocional, sino que también nos ayudan a crecer y aprender de nuestros errores. En los momentos difíciles, contar con el apoyo de nuestros seres queridos es fundamental para seguir adelante y sanar. Sin embargo, aunque intervenir en los problemas de alguien pueda parecer una manera de aliviar su sufrimiento, en realidad podríamos estar haciéndole más daño del que imaginamos.

“Cuando alguien en tu vida está pasando por un mal momento, no lo salves. Debes apoyarlo”, afirma Mel Robbins. La reconocida coach experta en cambio y creadora del popular pódcast The Mel Robbins Podcast, aconseja que hacernos responsables de solucionar las dificultades de quienes nos rodean es uno de los mayores errores que cometemos en nuestras relaciones. No solo porque emocionalmente nos añadimos una carga que no nos corresponde, sino porque estamos interviniendo en el aprendizaje de la persona: “Hay una lección y una fuerza que la persona a la que amas necesita descubrir en este desafío”.

Amigas

Hacernos responsables de solucionar las dificultades de quienes nos rodean es uno de los mayores errores que cometemos en nuestras relaciones

Getty Images/iStockphoto

La coach insiste en que la diferencia entre apoyar a alguien y solucionarle un problema radica en el nivel de implicación que tengamos en el conflicto y en el impacto que tenga en la autonomía de la persona. En lugar de tomar el control de la situación y proporcionarle las respuestas, debemos escuchar activamente y ofrecer consejo si nos lo solicitan, pero siempre asegurándonos de que sea la persona quien tome sus propias decisiones.

Cuando alguien a quien amas tiene que atravesar el fuego, ponerte a su lado y dile que estás ahí

Mel Robbins,coach experta en cambio

“Cuando alguien a quien amas tiene que atravesar el fuego, ponte a su lado, dile que estás ahí hombro con hombro con él, recuérdale que tiene la fuerza dentro de sí, que crees en él y que estás ahí para apoyarlo. Si corres a través del fuego por él o lo apagas, le robas la lección y le robas la fuerza que necesita descubrir”, afirma Robbins.

Hand of young supportive man consoling his friend or one of attendants with post traumatic syndrome caused by dramatic life event

La coach insiste en que la diferencia entre apoyar a alguien y solucionarle un problema se encuentra en el nivel de implicación que tengamos en el conflicto

Getty Images/iStockphoto

Cuando alguien atraviesa una crisis o un momento difícil, adquiere herramientas y valores que le permiten crecer como persona. Por ejemplo, desarrolla una mayor resiliencia o gestión del dolor, aprende a adaptarse al cambio y fortalece la confianza en sí mismo tras descubrir su fortaleza para seguir adelante sin la necesidad de ayuda externa.

Cuando salvas a alguien, le robas la lección y la fuerza que necesita descubrir

Mel Robbins,coach experta en cambio

Sin embargo, hay momentos en los que el sufrimiento o la crisis pueden volverse peligrosos, y en estos casos sí es necesario tomar acción. Algunas señales de alerta incluyen riesgo para su vida o su integridad, adicciones o conductas perjudiciales, y casos de abuso o violencia.

Lee también

Mel Robbins concluye que acompañar a alguien en un momento difícil no significa cargar con su dolor ni solucionar sus problemas por él. Si bien nuestra intención puede ser aliviar su sufrimiento, a veces, al hacerlo, le impedimos descubrir la lección que esa experiencia tiene para él. Como afirma la coach, el mayor regalo que podemos darle a alguien que atraviesa una crisis es recordarle que no está solo, pero también que es más fuerte de lo que imagina.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...