Andrea Rosario, psicóloga: “Ojo si estás haciendo esto en tu relación porque va drenando el vínculo sin que te des cuenta”
Salud mental
Esta psicóloga advierte a las personas que se sientan identificadas con lo que explican para que trabajen en cambiar esta conducta, ya que es muy nociva para las relaciones de pareja
La psicóloga Alejandra de Pedro aclara las 4 cosas que no deberías hacer en una relación de pareja: “Nadie tiene que querer de manera incondicional”
La psicóloga Andrea Rosario explica una dinámica muy frecuente en parejas que desgasta mucho el vínculo
“Hay que estar atento para no seguir este patrón”, advierte la psicóloga Andrea Rosario en su último vídeo publicado en redes sociales. En él, explica una de las dinámicas dentro de las relaciones de pareja que se encuentra frecuentemente en consulta y que pueden ser muy peligrosas para el vínculo afectivo.
“Ojo si estás haciendo esto en tu relación sin darte cuenta porque es un patrón que he identificado en bastantes casos y va drenando la relación poquito a poquito sin que tú te des cuenta”, asegura Rosario al inicio del vídeo, antes de exponer esta dinámica nociva para la pareja.
La profesional explica que esta dinámica se da especialmente en parejas donde una de las personas tiene apego ansioso, que se caracteriza por un miedo al abandono. Andrea Rosario pide que imaginemos que ella es una persona con este tipo de apego y que, un día, está enfadada o preocupada por algo que le ha sucedido durante el día.
Eso que ha pasado “me tiene irritable y lo pago contigo, y tú te preocupas, me preguntas qué me pasa, pero yo no te cuento nada. Simplemente te digo que no me pasa nada, pero sigo pagándolo contigo”, expone la profesional. Entonces, continúa Rosario, “llega un punto en el que tú te cansas de que yo te esté tratando mal, porque no tienes ninguna culpa, y te enfadas conmigo”.
Aquí es donde empieza la clave de esta dinámica nociva: “Yo, que tengo apego ansioso, dejo de preocuparme por aquello que me tenía mal en un principio y mi única preocupación pasa a ser que tú estás enfadado conmigo porque tengo miedo de que me dejes”, expone la experta.
Reacciones en redes
“El problema es que siempre decía lo mismo y nunca quería hablar. Esos: 'Todo está bien, yo estoy perfecto'. Qué desgastante vivir preguntando a quien no quiere hablar”
Entonces, sigue, “lo hablamos, lo arreglamos, tú me perdonas, y ahí siento una paz tan grande que ya parece que lo que me preocupaba en un principio ha pasado. Esa alegría tan grande refuerza un montón esta conducta de seguir haciendo lo mismo cada vez que me pasa algo y, poquito a poquito, esto va drenando la relación un montón, porque se convierte en discusiones y conflictos”, concluye Andrea Rosario.