El conferenciante y escritor colombo-japonés Yokoi Kenji ha compartido una poderosa reflexión sobre uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier persona: la diferencia entre familia y hogar. Según explica, comprender esa distinción no es fácil, pero es una de las claves para construir una vida estable.
Hay que tomar conciencia de las propias responsabilidades
La diferencia entre hogar y familia
“Hay cosas que solo aplican para nosotros, pero una de ellas, muy importante, es entender la diferencia entre familia y hogar”, sostiene Yokoi Kenji. Para él, muchas personas no logran prosperar porque no han entendido o no han aprendido a establecer esa separación entre los lazos de sangre y el núcleo que eligen construir por decisión propia.
En su explicación, utiliza una metáfora cargada de significado: “Hogar viene de hoguera, necesitan recolectar leña, dividirse ciertas tareas para mantener el fuego encendido”. A diferencia de la familia, que está conformada por los padres, hermanos, primos y tíos, el hogar representa el espacio que se construye con una pareja, a partir de una decisión voluntaria.
Kenji subraya que confundir ambos conceptos puede tener consecuencias. “¿Qué acontece si yo quiero todo el tiempo estar sacando de ahí leña para llevar a prender a toda mi familia también? Pues que nunca mantengo el fuego aquí y por hacer más, hago menos”, afirma. De esta manera busca poner en valor la importancia de priorizar el hogar como el centro emocional y funcional de la vida adulta.
Para él, mantener ese fuego encendido requiere esfuerzo constante: “Para tener una hoguera estable se necesita leña constante, y para tener leña constante se necesitan unas tareas, un trabajo, una estabilidad”. Con esta reflexión anima a tomar conciencia de las propias responsabilidades de cada uno y a cuidar el espacio que se construye con la pareja día a día.