María Esclapez, psicóloga: ''Callar lo que sentimos, lo que pensamos o lo que nos duele por miedo a la reacción del otro no es amor''

Actuar desde la empatía

La terapeuta animó a sus seguidores a expresar siempre sus necesidades a sus parejas

La psicóloga María Victoria Carrasco desmiente tres mitos sobre la ansiedad: ''Te sorprenderás''

María Esclapez, psicóloga

María Esclapez, psicóloga

Instagram/@mariaesclapez | Pexels

María Esclapez es una de las psicólogas más influyentes de nuestro país. A través de sus redes sociales, la escritora de Tu miedo es tu poder, Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro comparte numerosas reflexiones sobre el amor propio, la autoestima, el bienestar emocional y las relaciones sentimentales.

En una publicación que compartió en Instagram hace unas horas, la experta en salud mental abordó un tema que está a la orden del día: callar por amor. En muchas relaciones sentimentales, las personas se ven obligadas a reprimir sus emociones y sus necesidades por miedo a herir al otro.

Según la especialista, callar por amor y temer hacer daño al otro puede ser un gesto de consideración y sensibilidad, pero también puede generar resentimiento y convertirse en una cárcel para quien lo hace.

''Nos han enseñado que en el amor hay que ceder, que hay que evitar el conflicto y que, a veces, es mejor callar para no hacer daño. Pero, ¿qué pasa cuando ese silencio deja de ser un gesto de amor y se convierte en una prisión?'', señaló Esclapez.

María Esclapez habla sobre infidelidades

María Esclapez habla sobre parejas.

Instagram/@mariaesclapez | Pixabay

''Callar lo que sentimos, lo que pensamos o lo que nos duele por miedo a la reacción del otro no es amor, es anularte y abandonarte a ti mismo. El problema es que lo que no se dice no desaparece, se queda dentro y se acumula en forma de resentimiento. Hoy cedes porque no quieres discutir, mañana tragas algo más porque ''no es para tanto'' y, un día, te das cuenta de que llevas tanto tiempo silenciándote que apenas te reconoces'', señaló la profesional.

Con su publicación, María Esclapez quiso hacer ver a sus seguidores que mantener una relación saludable no implica evitar los problemas a toda costa, sino todo lo contrario: abordarlos a través de una conversación honesta en la que ambas partes se sientan validadas y estén dispuestas a escuchar sin atacar.

Hablar con respeto y empatía

Para concluir su reflexión, la psicóloga animó a sus lectores a comunicarse con respeto y empatía para fortalecer sus relaciones sociales y poner fin a la distancia, la frustración y el malestar que genera el callarse las cosas.

''Si tienes que silenciarte para que una relación funcione, quizás esa relación no sea el lugar donde realmente deberías estar'', sentenció la especialista, dejando claro que es necesario revisar las dinámicas de pareja y establecer límites para priorizar nuestra salud mental.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...