Paula Orell, psicóloga: ''Es difícil estar con una persona a la que le encanta gustar''

Relaciones de pareja

La experta sorprendía a sus seguidores con una profunda reflexión sobre las relaciones

Paula Orell, psicóloga: ''Es difícil estar con una persona a la que le encanta gustar''

Paula Orell, psicóloga: ''Es difícil estar con una persona a la que le encanta gustar''

Varias/LV

A todas las personas nos gusta gustar. Y es que recibir mensajes positivos sobre nuestro aspecto físico y nuestra personalidad puede ayudar a mejorar nuestra propia autoestima. Sin embargo, hay personas que llevan este tipo de actitudes hasta el extremo, generando problemas en sus propias relaciones de pareja. 

Un tema que abordaba hace unos días la psicóloga Paula Orell en sus redes sociales. La experta en relaciones volvía a sorprender a sus seguidores con una profunda reflexión sobre este tipo de dinámicas que se generan en las relaciones debido a aquellas personas a las que les encanta gustar a todas horas. 

Tal y como explicaba este pasado lunes, 31 de marzo, la experta en un vídeo publicado en su perfil oficial de TikTok, donde acumula más de 150.000 seguidores, existe un tipo de relación amorosa de la que se habla muy poco en la sociedad y que provoca numerosas consecuencias para una de las partes de la  relación.

''Poco se habla de lo difícil que es estar con una persona a la que le encanta gustar'', comenzaba diciendo. Para dar más profundidad al tema, Paula Orell detallaba a sus seguidores todo lo que vivió con una de sus últimas exparejas. ''Mi ex era una persona que llegaba a un sitio y buscaba continuamente gustarle a las chavalas, coqueteaba con las chavalas'', contaba.  

Cuando una pareja pierde su interés en la relación tiende a crear un distanciamiento.

Cuando una pareja pierde su interés en la relación tiende a crear un distanciamiento.

unsplash

''Yo lo veía y a mí me entraba de todo por el cuerpo. Obviamente se me cambiaba la cara y cuando le decía qué estaba haciendo, me decía que no estaba haciendo nada, que el problema era yo que estaba viendo cosas donde no las había, que era una celosa y una aguafiestas por decirle a él que no se comportara así'', explicaba. Tal era la seguridad con la que le decía estas palabras que la experta llegó a creer que el problema era suyo. 

Lee también

Patricia Ramírez, psicóloga: ''Enseña a tus hijos a poner límites, pertenecer a un grupo no puede suponer dejar de ser tú mismo''

Nerea Parraga Frutos
Patricia Ramírez, psicóloga: ''Enseña a tus hijos a poner límites, pertenecer a un grupo no puede suponer dejar de ser tú mismo''

''Hasta que llegó un punto, gracias a muchas sesiones de terapia, en el que entendí que lo que yo estaba viendo era real y que tenía todo el derecho del mundo a sentirme como me sentía y que eso era lo mínimo que yo podía pedirle a mi pareja en mi relación, que me respetara'', aseveraba. Una vez que comenzó a priorizarse y a poner su palabras por encima de la suya, la experta dejó de ceder ante sus comportamientos y de tener miedo a su marcha. ''Si alguien tenía que pedir perdón era él y si alguien tenía que cambiar era él'', sentenciaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...