Una traumatóloga que crea contenido en redes ha compartido un contundente y motivador mensaje sobre la importancia fundamental que tiene el hecho de realizar ejercicio físico en la lucha contra el cáncer. “Tu fuerza muscular puede ser el secreto para vencer el cáncer”, asegura mientras explica cómo a nivel biológico la actividad física activa mecanismos en nuestro organismo que son capaces de protegernos incluso durante la enfermedad.
Entrenar reduce factores de riesgo y mejora nuestra salud
La actividad física es clave para luchar contra el cáncer
Según explica en el video, existen datos comprobados que demuestran como la actividad física activa mecanismos en nuestro organismo que son útiles para luchar contra el cáncer: “Por cada 5 kilos de fuerza muscular adicional, el riesgo de morir por cualquier causa en pacientes con cáncer disminuye un 15%”. Sumando además que la condición cardiorrespiratoria de cada uno también es importante: “Las personas con buena condición cardiorrespiratoria tienen hasta un 48% menos de riesgo de morir por cáncer”.
La especialista destaca que entrenar los músculos no solo fortalece el cuerpo, sino que reduce factores de riesgo clave: “La inflamación crónica, que es como un fuego lento que puede empeorar el cáncer, disminuye cuando estás físicamente activo. El ejercicio ayuda a reducir moléculas inflamatorias como la interleucina 6 y la TNF alfa”.
Además, explica que el entrenamiento estimula el sistema inmunológico. “Se liberan mioquinas, que actúan como señales para las células inmunitarias, como los linfocitos T y los natural killers, que atacan con más fuerza las células tumorales”, señala. También hay beneficios a nivel metabólico: “La actividad física regula el azúcar en sangre y también la insulina, reduciendo las condiciones que podrían alimentar el crecimiento de un tumor”.
El impacto no se detiene ahí. “Cuando haces ejercicio aumentas el BDNF, el factor neurotrófico derivado del cerebro, una proteína que protege tanto tu cerebro como tus tejidos del daño”, añade.
Pero lo más sorprendente, según afirma la médico, es que estos beneficios se observan en pacientes ya diagnosticados: “No hablamos de fuerza antes de la enfermedad. Éstos resultados son en personas que ya han sido diagnosticar de cáncer. ¿Qué significa esto? Que incluso en los momentos más difíciles tu cuerpo sigue luchando contigo".