Kelly Mcgonigal, psicóloga: “Cuando los medicamentos no funcionan, tus músculos pueden actuar como antidepresivos naturales al liberar proteínas que fortalecen tu resistencia al estrés”

Salud

“El músculo entrenado produce una enzima que elimina del cuerpo las sustancias tóxicas”, explica Jorge Ruas

Dra. Kelly Mcgonigal, psicóloga

Dra. Kelly Mcgonigal, psicóloga

El movimiento es vida. Cada vez somos más conscientes de la importancia de realizar actividad física y mantenernos activos. A través de las redes sociales, numerosos expertos se han sumado a la iniciativa de divulgar contenido en plataformas como Instagram o TikTok, donde comparten sus mejores consejos con el objetivo de llegar a miles de personas.

Este es el caso de la Dra. Kelly McGonigal, psicóloga y conferencista en la Universidad de Stanford. Una de sus teorías más destacadas plantea que “ver el estrés más allá de las cosas que nos preocupan nos ayuda a tomarlo como un recordatorio de todo aquello que valoramos y no queremos perder”, reflexiona McGonigal.

Mujer haciendo ejercicio

Mujer haciendo ejercicio

Canon EOS R

La experta comparte contenidos que combinan principios de psicología, neurociencia y medicina con estrategias prácticas para alcanzar la felicidad, mejorar la salud y lograr el éxito personal. Uno de los temas más interesantes que ha abordado es el poder antidepresivo de los músculos, lo que ella llama “la farmacia natural en acción”.

“Creo que el descubrimiento más interesante de la última década en toda la ciencia es que, cuando contraes tus músculos, literalmente secretan proteínas en tu flujo sanguíneo que te hacen resiliente al estrés y te protegen de la depresión”, explica McGonigal.

Es como tener una farmacia interna. Cualquier actividad que los active, caminar, correr, bailar, levantar pesas o nadar, pone en marcha esa farmacia

Dra. Kelly McGonigalPsicóloga

Por ejemplo, según un estudio publicado en la revista Cell y realizado por investigadores del Instituto Karolinska, durante la práctica deportiva los músculos comienzan a comportarse como órganos depurativos, al igual que el hígado o los riñones. En ese proceso, generan una enzima capaz de eliminar una molécula relacionada con la depresión. 

“El músculo entrenado produce una enzima que elimina del cuerpo las sustancias tóxicas”, explica en un comunicado Jorge Ruas, coautor principal del estudio e investigador del Departamento de Fisiología y Farmacología del Instituto Karolinska.

¿Qué son las moléculas de la esperanza?

En relación con estas proteínas que se liberan al torrente sanguíneo, la experta las llama moléculas de la esperanza. Un ejemplo revelador es un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts (MGH), liderado por el cardiólogo Ahmed Tawakol, que analizó a 50.000 participantes durante 10 años. 

Entre sus hallazgos, se observó una reducción del 23 % en el riesgo cardiovascular en personas activas frente a las sedentarias, así como una disminución de la actividad cerebral asociada al estrés, especialmente en la corteza prefrontal, una región clave para la regulación emocional. Según la experta, los músculos actúan como una fuente natural de antidepresivos: al contraerse, producen y liberan moléculas beneficiosas. 

Mujer feliz

Mujer feliz

Getty Images

“Es como tener una farmacia interna. Cualquier actividad que los active, caminar, correr, bailar, levantar pesas o nadar, pone en marcha esa farmacia”, explica. Así, cada vez que te mueves, estás enviando moléculas de esperanza a tu cuerpo. “Cuando los medicamentos no funcionan, tus músculos pueden actuar como antidepresivos naturales al liberar proteínas que fortalecen tu resistencia al estrés”, aclara.

Estas moléculas también ayudan a las personas a recuperarse de traumas. “Es casi un milagro. Porque, aunque es maravilloso cuando la medicación funciona, para muchas personas no es suficiente o no da el resultado completo en términos de salud mental. La idea de que tus propios músculos pueden ofrecerte un efecto similar al de un antidepresivo… me parece algo increíble”, expone. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...