Ramiro Cabrera, ginecólogo: “¿Te has desmayado durante la menstruación? Es un síntoma típico de endometriosis”

Una señal de alerta

El doctor Ramiro Cabrera y la doctora Ana Sierra explican cómo la endometriosis puede afectar el sistema nervioso y causar desmayos durante la menstruación

Endometriosis: todo lo que necesitas saber sobre los síntomas y tratamientos

Los doctores Ramiro Cabrera y Ana Sierra explican cómo la endometriosis puede afectar el sistema nervioso autónomo y provocar desmayos durante el periodo menstrual

Los doctores Ramiro Cabrera y Ana Sierra explican cómo la endometriosis puede afectar el sistema nervioso autónomo y provocar desmayos durante el periodo menstrual

Instagram | @ramcabreramd

Mareos. Palpitaciones. Y, de pronto, todo se vuelve negro. Para muchas mujeres, desmayarse durante la menstruación es un episodio tan recurrente que acaban asumiéndolo como “normal”. Sin embargo, el doctor Ramiro Cabrera, especialista en ginecología y obstetricia, lanza una advertencia clara: “¿Te has desmayado en la menstruación? Este es un síntoma típico de endometriosis”.

Desmayos menstruales: una señal de alerta

Un sistema nervioso sobreestimulado por el dolor

Cabrera detalla que en los casos más complejos de esta enfermedad, los focos de endometriosis pueden alcanzar los nervios pélvicos, alterando funciones que van mucho más allá del aparato reproductor. “En ocasiones la enfermedad puede afectar algo que son los nervios pélvicos y si se afecta el plexo hipogástrico se puede afectar algo que se llama el nervio vago”, explicó durante una intervención reciente.

El nervio vago es una estructura fundamental del cuerpo humano: regula la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la digestión y hasta el estado de ánimo. Por eso, cuando se ve comprometido por la inflamación crónica que provoca la endometriosis, el impacto en el sistema nervioso autónomo puede ser tan intenso como para provocar desmayos, especialmente durante la menstruación.

“Como lo están viendo en este diagrama, el nervio vago controla la presión arterial, la frecuencia cardíaca y si empieza a afectarse el plexo hipogástrico, el nervio vago, y hay una afección como tal total de lo que es la frecuencia cardíaca y la presión arterial, alguien puede desmayarse”, precisó el doctor Cabrera.

La doctora Ana Sierra, primera neuropelvióloga en México y especialista en endometriosis, coincide en la gravedad del problema. “El problema que tenemos con las pacientes con endometriosis es esta hiperactividad del sistema nervioso autónomo, es decir, ya no alcanzan a regularse bien por este desgaste en las fibras de tanto transmitir el dolor”, explica.

Lee también

Esa “cascada de inflamación” de la que habla Sierra es la que desencadena un descontrol progresivo en el cuerpo de muchas pacientes. “Es por eso tan importante que cesemos la cascada de inflamación para que las pacientes puedan tener una disminución de estos síntomas tan incómodos como es la disminución de la presión o las alteraciones para poder controlar su frecuencia cardíaca”, insiste.

En ese sentido, el doctor Cabrera cierra con un mensaje contundente: “El punto final es que si alguien, familiares, amigos, se llega a desmayar durante el periodo menstrual, le digas que no es normal y que probablemente puede tener una patología como endometriosis”.

1 de cada 10 mujeres 

Una enfermedad infradiagnosticada

La endometriosis afecta a aproximadamente una de cada diez mujeres en edad fértil. Se trata de una patología crónica en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, provocando dolor, infertilidad y, como en este caso, alteraciones del sistema nervioso.

Sin embargo, el diagnóstico suele tardar entre 7 y 10 años en llegar desde la aparición de los primeros síntomas. Muchas pacientes pasan por múltiples especialistas antes de obtener una explicación certera. El hecho de que síntomas como los desmayos sean poco conocidos y no se asocien de inmediato con la enfermedad agrava aún más el retraso diagnóstico.

Frente a esto, tanto Cabrera como Sierra insisten en la necesidad de informar, observar y actuar. Si conoces a alguien que se desmaya en su periodo, no minimices lo que le pasa. Podría ser el cuerpo gritando una verdad que lleva años silenciada.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...