La doctora Gabriela Povocí fue una de las últimas invitadas al podcast Tengo un Plan donde abordó varios aspectos de la alimentación haciendo énfasis en el aporte nutricional que brindan algunos alimentos en concreto.
La médica defendió el consumo de huevos, señalando que “”son maravillosos y no hay ningún problema. Los podemos comer también. Tienen un perfil nutricional muy interesante”, dijo.
Según explicó, una alimentación antiinflamatoria debería centrarse en “proteínas de buena calidad con un buen perfil de aminoácidos, comiéndote todo el animal, verdura y fruta de estación, como digo, o sea no la verdura y fruta de supermercado”.
La experta quiso dejar claro que no se trata solo de elegir alimentos aislados, sino de optar por productos completos, frescos y poco procesados.
">
En cuanto a los cereales y las legumbres, la doctora puntualizó que su consumo no debería ser diario ni constituir la base de la dieta: “por supuesto puedes comer cereales, legumbres, pero no debe ser la proporción mayor de la dieta. Ni todos los días tienes por qué comer cereales y legumbres. El ser humano cuando estaba en la naturaleza no podía comer cereales y legumbres todos los días”.

Legumbres en conserva
Al ser preguntada por el consumo de la carne roja, la doctora aclaró que no está en contra, pero recomienda una selección consciente: “no debería ser la mayoría de la dieta. Si vas a comer carne roja, escoge cortes de carne que tengan colágeno, como el osobuco, las partes que son para guisar”. concluyó.