Carlos Andrés Zapata, nutricionista: “Si masticas 30 veces cada bocado comes menos cantidad, baja tu colesterol y tu azúcar en sangre”

Alimentación

Uno de los hábitos alimenticios más saludables tiene que ver con comer de forma más pausada 

Los 9 errores que fastidian siempre tu digestión

Al comer más despacio y masticando mejor la comida el estómago se siente lleno antes.

Al comer más despacio y masticando mejor la comida el estómago se siente lleno antes.

unsplash

A la hora de hablar acerca de la alimentación resulta esencial insistir en la importancia de basar la dieta en alimentos que sean saludables y variados. En la que predominen los productos frescos y de temporada, sobre todo frutas, verduras y legumbres, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). A fin de obtener todos los nutrientes necesarios para el bienestar del organismo. No obstante, igualmente es necesario prestar atención a otro tipo de hábitos alimenticios, por ejemplo, en lo que respecta a las cantidades que se consumen, siempre moderadas y acorde a las necesidades y circunstancias de cada persona. Otro factor destacable es cuándo se producirán las comidas, dado que el Ministerio de Sanidad aconseja dividirlas en cinco: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Sin embargo, se trata de algo muy variable y personal, de hecho, algunos dietistas y nutricionistas, como Aitor Sánchez, restan importancia a este esquema tradicional: “Quizás hay que centrarse más en lo que comemos y no en cuántas veces comemos”.

Entre los hábitos alimentarios saludables que hay que tener en cuenta, de igual modo cabe señalar el cómo. Es decir, la forma en la que se consumen esos alimentos, ya que en este punto se suelen cometer errores muy frecuentes que se pasan por alto. Aunque la realidad es que son de una gran relevancia. Y es que muchas personas no se paran a pensar qué tanto mastican la comida, algo clave en el proceso digestivo, así como en la absorción de nutrientes. Además, esta costumbre está vinculada a otros aspectos, por ejemplo, comer rápido hace que se gane peso, una consecuencia de no masticar adecuadamente. 

¿Cuáles son los beneficios de masticar mejor la comida?

No es lo mismo masticar 30 veces un alimento que hacerlo 15, afirma el nutricionista Carlos Andrés Zapata, a través de un vídeo publicado en su cuenta de la red social Instagram. El especialista asegura que la cantidad de veces que se mastica la comida conlleva toda una serie de consecuencias. Si se adopta el hábito de comer más despacio, las personas tienden a ingerir una menor cantidad, ya que la sensación de saciedad aparece de forma más rápida. “El solo hecho de masticar más envía señales al cerebro”, lo que trae consigo el efecto de sentirse lleno. Además, este perdura durante más tiempo después de haber comido. 

Lee también

Otra de las consecuencias de comer de forma más lenta y masticar mejor los alimentos tiene que ver con una menor ganancia de peso. “Incluso bajas de peso, bajan tus triglicéridos, baja tu colesterol, baja tu azúcar en sangre”, explica el nutricionista. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...