La Semana Santa es una de las festividades más importantes del calendario cristiano. Desde el pasado viernes, 11 de abril, son muchos los que ya están disfrutando de unos días repletos de actos culturales, religiosos y sociales con un altísimo valor cultural, como las ya conocidas procesiones que recorrerán las calles de todo el país a lo largo de estos próximos días.
Y para llevar a cabo todas las procesiones de Semana Santa son necesarias tres figuras imprescindibles, los nazarenos, los penitentes y los costaleros, quienes acumulan meses de ensayos y horas de trabajo. Estos últimos, además, tienen una labor crucial, pues son los que llevan sobre sus hombros las imágenes o pasos de Semana Santa.
Por este motivo, el famoso fisioterapeuta Santi Cuevas ya avanzaba hace unos meses los consejos que debían seguir todas aquellas personas que estaban a punto de comenzar los ensayos de cara a la Semana Santa. ''Si sales de costalero o costalera este año te voy a dar una serie de consejos que quizás te interesen'', comenzaba diciendo.
Según el experto, lo esencial es entender que ''para salir de costalero debajo de un paso en Semana Santa hay que estar fuerte, se necesita fuerza para poder trabajar bien y no lesionarse'', ''Los tobillos, las rodillas, la cadera, la espalda...hay que estar en condiciones óptimas para las demandas que se van a solicitar. Si estás pasando por un tipo de lesión, te recomiendo que pongas en mano de un fisioterapeuta o de un profesional sanitario para que evalúe tu caso y te diga los pasos a seguir'', dejaba claro.

Costaleros en una procesión de Semana Santa de Cuenca
Además, el fisioterapeuta aseguraba que ''cualquier ejercicio que involucre fuerza, resistencia y movilidad'' es bueno para prepararse como costalero. Santi Cuevas también explicaba en sus redes sociales que hay que tener varios factores en cuenta para poder hacer frente a estos próximos días. ''Te voy a dar dos consejos para recuperarte bien si estos días sales en una, dos, tres o varias cofradías o simplemente vas a salir a la calle a ver procesiones'', decía.
El primero de ellos es el descanso. Según el experto, es fundamental que las horas de sueño sean de calidad para tener una total recuperación. ''Y el segundo es beber agua, hay que hidratarse. Y también hacer algún ejercicio de movilidad, pero de manera suave, nada de alta intensidad'', recalcaba.