Pablo Ojeda, nutricionista: ''El orden en el que comes los alimentos puede cambiar por completo cómo responde tu cuerpo''

Bienestar

A través de las redes, el experto en nutrición explicaba por qué es importante el orden de los alimentos

Pablo Ojeda, nutricionista: ''Este simple hábito mejora la digestión, reduce la inflamación silenciosa y podría alargar tus años de vida con calidad''

Pablo Ojeda, nutricionista: ''El orden en el que comes los alimentos puede cambiar por completo cómo responde tu cuerpo''

Pablo Ojeda, nutricionista: ''El orden en el que comes los alimentos puede cambiar por completo cómo responde tu cuerpo''

Varias/LV

Seguramente ya estés harto de escuchar que llevar una dieta saludable es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Pero, ¿qué pasa si comes saludable y no consigues que la inflamación se vaya? El nutricionista Pablo Ojeda hablaba sobre este asunto en un reciente vídeo publicado en su perfil de Instagram. 

En dicha publicación, el especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria sorprendía a sus seguidores al explicar que la clave de este malestar podría estar en el orden en el que se comen los alimentos. ''Tal vez no sea lo que comes, sino cómo lo comes, Y no, no es solo masticar bien. El orden importa más de lo que crees'', comenzaba diciendo el colaborador televisivo. 

''Muchas personas se enfocan solo en qué comer, pero pocas saben que el orden en el que comes los alimentos puede cambiar por completo cómo responde tu cuerpo'', dejaba claro el experto en nutrición. Al parecer, cuando comemos primero carbohidratos, la glucosa en sangre aumenta más. ''Pero si comienzas por unas verduras o proteínas, ese pico se reduce'', explicaba Ojeda. 

Lee también

Farmacéuticas de Torras i Bages: “Respetar los horarios es tan importante como el medicamento en sí”

Daniel Chueca Miras
Farmacéuticas de Torras i Bages:

Llevar a cabo esta método podría tener grandes beneficios para nuestro organismo, como la pérdida de peso. Y eso puede ayudarte a bajar grasa abdominal con más facilidad'', aseguraba. Asimismo, el experto aconsejaba incluir en nuestra dieta grasas saludables, como nueces, aguacate o fermentados, como los encurtidos o el kéfir. 

El aceite de oliva, las nueces y el aguacate son algunos ejemplos de grasas saludables

El aceite de oliva, las nueces y el aguacate son algunos ejemplos de grasas saludables

Getty Images/iStockphoto

Y es que, según Pablo Ojeda, estas grasas ''ayudarán a mejorar tu digestión y tus bacterias intestinales'' y contribuirán a también controlar mejor tus niveles de azúcar''. ''No se trata de comer menos, sino de comer mejor. Y el orden afecta y los nutrientes adecuados afectan. Por ejemplo, si en el almuerzo comienzas por una ensalada, luego comes pollo y terminas con un poco de boniato o de arroz el impacto en tu glucosa será menos que si lo haces al revés'', advertía el especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. 

Por último, el nutricionista insistía en que controlar el orden de los alimentos que ingerimos puede tener grandes beneficios a largo plazo. ''Significa tener menos antojos, más energía, o menos grasas acumuladas'', expresaba.  

Cápsulas de Omega 3 y alimentos saludables

Cápsulas de Omega 3 y alimentos saludables

Getty Images

Hace unos días, el experto revelaba a sus seguidores el nombre de la grasa que ayuda ''a quemar grasa, a mejorar la memoria y a reducir la inflamación''. ''Estamos hablando del Omega 3 (...) La mayoría de la gente tiene un desbalance entre Omega 3 y 6 porque no consume suficiente cantidad y esto les mantiene en una estado constante de inflamación sin saberlo'', aclaraba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...