Adrián Chico, psicólogo: “Es muy difícil cuando vuelves con tu ex después de haberle puesto verde con todo tu entorno, ya no lo tragan y no quieren ni verle”
Salud mental
El experto en salud mental aconseja pensar muy bien antes de hablar mal sobre tu pareja, ya que, a veces, puedes explicar ciertas cosas en un momento de enfado que van a cambiar la percepción de tu entorno sobre tu pareja de forma un poco injusta y poco realista
Fran Sánchez, psicólogo: “No vas a ser feliz en tus relaciones de pareja hasta que no rompas con esta trampa”
El psicólogo Adrián Chico en su vídeo de TikTok
Las relaciones de pareja aportan muchas cosas buenas: cariño, experiencias divertidas y recuerdos compartidos. Sin embargo, a veces pueden complicarse, ya sea por dinámicas nocivas que no se trabajan a tiempo o por desgaste. La cuestión es que cada relación es un mundo, y hay muchos factores que pueden derivar en una ruptura si no se cuida el vínculo.
Pero también hay parejas que deciden volver a intentarlo tras una ruptura. En algunas ocasiones, cuando ha existido una vinculación tóxica, no es la mejor de las opciones, pero hay otras veces que sí que puede funcionar. Así lo asegura el psicólogo Adrián Chico, que reflexiona sobre lo que puede suceder cuando se vuelve a reanudar la relación sentimental con una expareja.
“¿Podemos hablar de cuando vuelves con tu ex después de haberle puesto verde con tu familia y amigos, haber criticado sus actitudes, y ahora no pueden ni verle ni quieren que le vuelvas a meter en tu vida y tú ya no sabes cómo hacer que todo vuelva a ser como antes?”, empieza el psicólogo en su última publicación en redes sociales.
El experto aclara que en este vídeo se refiere a exparejas con las que no ha existido una relación tóxica, sino de personas con las que todo funcionaba perfectamente, integradas con tu familia y amistades, pero con las que la relación acabó por desgaste o por algún problema en concreto que no convierte al otro en mala persona.
El terapeuta de parejas explica que, en estas situaciones, es común que, tras dejarlo, la persona haya contado todo lo que funcionaba mal de la relación para convencerse de que era una buena idea romper. Sin embargo, “ahora te pide perdón o le pides perdón, os reconciliáis, te das cuenta de que realmente has contado demasiadas cosas malas cuando la persona es buena y tu familia y amigos ya no lo tragan”, expone.
Reacciones en redes
“Por eso los problemas con mi pareja me los guardo para mí. Puedo contar alguna cosa puntual, pero es buena persona y no necesitan saber nuestros momentos malos. Uno se puede desahogar, pero con límites”
Adrián Chico asegura que es una situación muy difícil, ya que seguramente tus familiares y amigos te harán sentir que estás permitiendo cosas que no deberías, cuando en realidad no han vivido toda la relación y no tienen la perspectiva completa. “En este sentido os aconsejo un balance: sí que hay cosas de la relación que va bien hablarlas con alguien de confianza”, expresa el psicólogo, pero apunta que también hay cosas que no vale la pena compartir, porque seguramente se dicen en un momento de rabia y van a cambiar la percepción que los demás tienen de tu pareja de forma no demasiado realista, concluye.