Seguro que muchas veces hemos escuchado lo importante que es tener una dieta saludable e incorporar grasas beneficiosas para nuestro organismo, como las que aporta el aguacate. Y es que esta fruta es muy versátil y se ha ganado protagonismo en nuestras mesas, ya que se puede consumir de diferentes maneras, desde una tostada en el desayuno, combinada con otras fuentes de energía como el huevo hasta en ensaladas.
El aguacate ofrece nutrientes esenciales tanto para nuestro cuerpo como para nuestro corazón. El doctor William Arias, médico especializado en medicina funcional y posteriormente en nutrición clínica, metabolismo y obesidad. Tras pasar una diabetes y una obesidad, actualmente comparte en sus redes sociales curiosidades sobre la salud y el bienestar con el objetivo de ayudar a otras personas.

Aguacates.
Es por eso, el Dr. Arias ha querido destacar uno de los alimentos más beneficiosos para el cuerpo humano, el aguacate. “El aguacate es espectacular, pero más allá de su sabor y valor nutritivo, es considerado un alimento fundamental para la salud del corazón”, comienza explicando. De hecho, existen diversas evidencias científicas que respaldan esta afirmación. En 2022, La American Heart Association publicó un estudio titulado Avocado Consumption and Risk of Cardiovascular Disease in US Adults, en el que se analizaron los hábitos alimentarios de 110.486 adultos durante 30 años (1986-2015). El objetivo era estudiar la relación entre el consumo de aguacate y el riesgo padecer enfermedades cardiovasculares.
Comer un solo aguacate al día mejora significativamente el aporte de grasas saludables, fibra, potasio, magnesio y antioxidantes
Los resultados del experimento mostraron que aquellas personas que consumían al menos dos porciones de aguacate por semana, tenían un riesgo significativamente menos de padecer enfermedades cardiovasculares.
“Comer un solo aguacate al día mejora significativamente el aporte de grasas saludables, fibra, potasio, magnesio y antioxidantes”, señala Arias. Y es que el aguacate es rico en potasio, magnesio, folato, Vitamina E y antioxidantes, todos ellos elementos clave para la salud cardiovascular. Además, su alto contenido en fibra favorece una mejor digestión y ayuda al control del apetito.
En otro estudio publicado en marzo de 2025 en la misma revista, liderado por la Dra. Janhavi J. Damani, se evaluó durante 26 semanas a 969 adultos con una edad promedio de 51 años y obesidad abdominal, quienes consumieron un aguacate al día. En los resultados, se mostraron una mejora en la calidad de la dieta y una reducción significativa de los niveles de lípidos en sangre: “Los niveles de colesterol en sangre bajaron significativamente”, explica Arias con relación al estudio.
Recuerda que el poder de la comida real no es magia, es ciencia
Este efecto se debe a que el aguacate es rico en fitoesteroles, compuestos vegetales que bloquean parcialmente la absorción del colesterol en el intestino. También contiene grasas monoinsaturadas y tiene una elevada cantidad de fibra soluble, lo que contribuye al control del colesterol.
Aunque el aguacate tiene numerosos beneficios, uno de los datos más sorprendidos del estudio fue la mejora en la calidad del sueño, un dato que le ha sorprendido al Dr. Arias: “Me sorprendió que las personas que comieron aguacate a diario mejoraron la calidad del sueño y todo esto sin cambiar nada más de su dieta” dice el doctor. “Así que te propongo un reto, incorpora un aguacate pequeño diario en tu alimentación. Recuerda que el poder de la comida real no es magia, es ciencia”, concluye.