La médica Isabel Viña opina sobre el consumo de avena: “Dentro de una alimentación variada me parece que es una fuente de carbohidratos estupenda”

Salud

La especialista en suplementación, metabolismo y hormonas compartió en sus redes sociales su opinión sobre la avena

Isabel Viña da las claves para no interferir en los resultados

Isabel Viña, médica

La doctora Isabel Viña ha compartido en redes sociales su opinión sobre el consumo de avena, donde subraya los beneficios de este alimento dentro de una dieta equilibrada. 

“Lo primero es que realmente a mí ya a veces me da como un poco de miedo hablar de ciertos alimentos en TikTok porque hay gente que se toma muy a lo personal”, confesó la médica.

Lee también

Mario Alonso Puig, doctor: “Es en la incertidumbre donde florece la verdadera transformación”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig se siente a conversar con Marián Gamboa.

Pese a ello defendió con firmeza el valor nutricional de la avena: “Yo pienso que es una fuente de carbohidratos complejos, muy buena, que además tiene betaglucano, que es una fibra que ha demostrado reducir, entre otras cosas, el colesterol más proaterogénico”.

Además, detalló que el betaglucano presente en la avena puede “mejorar el metabolismo de la insulina”, lo cual, según señaló, está indirectamente relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La divulgadora considera que “dentro de una alimentación variada me parece que es una fuente de carbohidratos estupenda”. Como apunte, sugiere priorizar las opciones menos procesadas: “Que no quieres tomarlo, estupendo; que quieres incorporarlo, intenta que sea en copos más que harina como tal”.

Avena, yogur y fruta.

Avena, yogur y fruta

Getty Images
Lee también

La avena se puede consumir en forma de copos con leche o bebida vegetal a modo de porridge, ideal para el desayuno. También se utiliza como ingrediente base en smoothies, batidos o barritas energéticas. Para quienes prefieren opciones algo más dulces, pero sin salirse de lo saludable, puede integrarse en recetas de galletas, muffins y pancakes, combinándola con frutas, frutos secos o yogur.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...