Hay muchos alimentos que se puede comer de manera frita. Suelen ser rebozados como las croquetas, los nuggets de pollo o los filetes empanados. Tienen en común que necesitan una gran cantidad de aceite para hacerse.
Croquetas de calçots
Aunque la expansión de las freidoras de aire ha conseguido reducir su efecto, las comidas fritas no son muy recomendables para consumir de manera constante, ya que aportan mucha grasa al organismo.
En este sentido, la nutricionista Boticaria García ha querido aclarar cuál es la mejor opción para poder freír de una manera algo más saludable. Lo ha hecho a través de un vídeo de su cuenta de Instagram.
El aceite de oliva virgen extra es el que se lleva la palma, ya que, como afirma García, resiste mejor las altas temperaturas por tener más grasas monoinsaturadas, además de poseer elementos que mejoran la salud cardiovascular.
El problema principal de usar este aceite
“Si puedes permitírtelo, es más saludable freír con aceite de oliva”, dice la nutricionista, ya que es consciente de que esta variedad tiene un mayor precio en los supermercados comparado con el de girasol.
