En su paso en el programa Atrévete, de Cadena Dial, el nutricionista Luis Zamora, conocido en redes como 'Nutriman', compartió la manera en la que debemos interpretar los números presentes en la cáscara de los huevos.
Una información clave para conocer el origen y las condiciones en las que han sido criadas las gallinas. “Si empezase ese DNI por el número tres, son huevos de gallina que están en jaula, lo que se llaman gallinas que se crían en jaulas, esas que están dentro de naves con luces artificiales y se alimentan de pienso”, explicó.
El especialista detalló que el número 2 en el código indica huevos de gallinas de suelo, es decir, que no están enjauladas, pero sí dentro de instalaciones cerradas, con luz artificial y alimentación controlada.
“Ojo con el dos, las de suelo, y las que llevan un uno que son las camperas, no confundirlas”, advirtió. Las gallinas camperas, correspondientes al número 1, sí tienen acceso al exterior, a luz natural y, aunque también consumen pienso, su entorno es más natural y libre que el de las anteriores.
">
En el caso de los huevos con código 0, se trata de los llamados huevos ecológicos, los más valorados y también los más caros del mercado. “Son muy parecidos a los camperos, pero además tienen esa certificación ecológica, tanto en la alimentación, en el cuidado, etc. Con lo cual verán que no va a ser el mismo precio del tres, del dos, del uno, del cero”, señaló.

Oriol Comallonga en su granja de huevos ecológicos en Cabrianes, Bages
Los huevos ecológicos provienen de gallinas alimentadas con productos ecológicos, sin pesticidas ni transgénicos, y criadas en condiciones que respetan su bienestar animal.
Diversos estudios han demostrado que contienen niveles más altos de ácidos grasos omega-3, antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, y una mejor proporción de vitaminas, especialmente la vitamina A y E.