Julia Farré Moya, nutricionista: “Las pipas de calabaza aportan el doble de proteína que el huevo y ayuda a dormir, porque contiene triptófano, magnesio y zinc”

Alimentación

El consumo de estas semillas ayuda a las personas a dormir mejor y tener más energía

Semillas de chía, sésamo, calabaza, girasol y lino: cómo activarlas y sus beneficios

La nutricionista Julia Farré Moya aconseja el consumo de pipas de calabaza, ricas en triptófano, magnesio y zinc.

La nutricionista Julia Farré Moya aconseja el consumo de pipas de calabaza, ricas en triptófano, magnesio y zinc.

Un alimento altamente nutritivo y muy versátil, las pipas de calabaza, que también son conocidas como semillas de calabaza, son una fuente de proteínas, ácidos grasos saludables, vitaminas, minerales y fibra. Incluirlas en la dieta habitual brindará numerosos beneficios para el organismo, como son la mejora del funcionamiento del sistema urinario, la reducción de los niveles de colesterol y un efecto energético para combatir la fatiga, tal y como explica la nutricionista Lise Lafaurie en ‘Nutrimea’. No obstante, la experta advierte de que este alimento puede no ser el ideal para todos, en concreto, a causa de sus propiedades laxantes por su gran concentración en fibra.

Otro punto a favor de las pipas de calabaza tiene que ver con lo sencillo que resulta el incluirlas en la alimentación, puesto que pueden consumirse de formas muy variadas. Por ejemplo, en ensaladas o como un ingrediente de cremas y sopas, así como en el pan. También es muy habitual que las pipas de calabaza se conviertan en un tentempié saludable y que se consuman directamente. En este caso, lo más recomendable será optar por aquellas que no tengan sal ni otros añadidos. Al ser un alimento saciante, su consumo ayudará a evitar caer en productos ultraprocesados, sobre todo entre las comidas. De esta manera se convertirán en un soporte más para aquellas personas que se encuentren en un proceso de pérdida de peso.

¿Por qué deberías incluir las pipas de calabaza en tu dieta?

Las proteínas resultan esenciales para la salud del organismo, ya que aportan energía, favorecen la fortaleza del sistema inmunológico y afectan al funcionamiento general del sistema, según explica la nutricionista Julia Farré Moya, a través de una publicación en su cuenta de la red social Instagram. Por todo ello, las proteínas serán imprescindibles para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Entre aquellas de origen vegetal, las pipas de calabaza resultan muy interesantes desde el punto de vista nutricional por su alta concentración. “Las pipas de calabaza aportan el doble de proteína que el huevo y también contiene triptófano, magnesio y zinc”, señala la especialista.

Lee también

Esta combinación de ingredientes influye en el descanso de las personas, favoreciendo la calidad de este, apunta Julia Farré Moya. Esto, a su vez, conllevará un impacto positivo en funciones esenciales, como la reparación de tejidos, la disminución del estrés y la prevención de enfermedades, entre otros beneficios de dormir bien. De modo que conviene consumirlas de forma regular, tanto por sus efectos positivos en la salud de las personas, como por su capacidad de mejorar los platos y las comidas. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...