María Esclapez es una de las psicólogas más influyentes de nuestro país. La autora de Tú eres tu lugar seguro y Me quiero, te quiero lleva varios años compaginando su labor en consulta con la divulgación de información sobre salud mental en redes sociales. Esto le ha permitido crear una gran comunidad en plataformas como Instagram y tener un gran impacto con sus reflexiones.
A lo largo de su trayectoria en internet, ha abordado una amplia variedad de temas relacionados con el bienestar emocional, el amor propio, la autoestima y el crecimiento personal. En una de sus últimas publicaciones, la experta habló sobre cómo, en muchas ocasiones, confundimos la empatía con la codependencia.
''A veces confundimos empatía con codependencia. La empatía nos une de manera sana, la codependencia también une, pero lo hace desde el sufrimiento, el dolor y la pérdida de identidad. A veces queremos acompañar a alguien y lo que hacemos en realidad es caer en la codependencia'', comenzó diciendo la terapeuta.
Según la explicación de la escritora, la empatía es la capacidad de conectar con lo que el otro siente en cada momento, de conocer su mochila emocional y de ponerse en su lugar para comprender su dolor, sus alegrías, sus tristezas y sus miedos: ''Cuando empatizamos lo hacemos desde un lugar consciente y sano: estamos ahí, presentes, sin perder nuestro equilibrio emocional''.
María Esclapez, psicóloga
Por otra parte, Esclapez habla de codependencia cuando el bienestar de la otra persona se convierte en una necesidad: ''Es vivir en función de sus estados de ánimo, creer que tu valor depende de cuánto ayudas y sentir culpa si no estás resolviendo sus problemas''.
Según su punto de vista, en la codependencia una persona se desconecta de sí misma para intentar mantener a flote a la otra. En el post, señaló que se trata de una práctica normalizada y romantizada socialmente, algo que le asusta y que condena desde su altavoz social.
''Puedes amar sin perder tu identidad''
Con la reflexión que publicó en la plataforma de color rosa, la psicóloga quiso hacer ver a sus seguidores que estar presente para alguien no significa descuidar nuestro bienestar emocional, ya que la situación puede acabar afectándonos y podemos llegar a pasarlo muy mal.
''Puedes sostener y cuidar sin desaparecer. Puedes amar sin perder tu identidad'', sentenció tajante la profesional de la salud mental, dejando claro que debemos mantenernos fuertes y protegernos para poder ayudar desde la salud y el bienestar.
