Loading...

Júlia Martí, psicóloga: ''Si te desbordas cuando alguien se enfada contigo, puede ser porque aprendiste que el amor se podía perder en cualquier momento''

Una profunda reflexión

La experta ha destacado que muchas personas viven con inseguridad debido a lo que sufrieron de pequeñas

Silvia Llop, psicóloga: ''La clave está en tener muy claros los estándares mínimos que necesitas para ser feliz a largo plazo en una relación''

Júlia Martí, psicóloga

Instagram/@juliamarti.psicologia

Júlia Martí es una psicóloga que, poco a poco, está ganando popularidad en redes sociales como Instagram, plataforma en la que ya acumula más de 27.000 seguidores. Desde hace algún tiempo, la terapeuta, especializada en autoexigencia, compagina sus consultas con una ardua labor de divulgación sobre salud mental, ya que considera importante transmitir ciertos mensajes a todas aquellas personas que no pueden permitirse acudir a terapia.

En una de sus últimas publicaciones en la red social de color rosa, la autora de Mujeres que se exigen demasiado habló sobre las distintas formas en que las personas abordan el conflicto y sobre cómo, muchas veces, no pueden evitar sentirse desbordadas ante un enfado o una discusión.

''Cuando somos pequeñas, no entendemos de matices.
Solo sentimos.
Y si cada vez que alguien se enfadaba contigo te retiraba el cariño, el contacto o la mirada… aprendiste que el enfado dolía. Pero no solo por lo que pasaba en ese momento.
Dolía porque parecía poner en juego el amor. Desde ahí, crecer es aprender a agradar. A evitar el conflicto.
A no molestar.
A quedarte callada para no perder a nadie'', empezó diciendo la escritora.

Debido a esas circunstancias que muchos vivieron en la infancia, ahora que son adultos se ponen en alerta cuando reciben una voz más alta, un mensaje seco o un gesto de distancia: ''Tengas la edad que tengas, dentro de ti hay una niña que solo quiere asegurarse de que no la van a dejar de querer''.

Júlia Martí, psicóloga

Instagram/@juliamarti.psicologia

Tras plantear la situación, Martí recalcó que, en las relaciones seguras, el enfado no pone en peligro el afecto, el respeto y la empatía: ''El amor real no se retira como castigo. Puede haber desacuerdo sin amenaza. Puede haber conflicto sin pérdida. El enfado no debería doler como si fuera abandono. Porque no lo es.
Y si alguna vez lo fue, ya no tiene por qué volver a serlo''.

Un vistazo al pasado para mejorar el presente

Como hemos señalado previamente, Júlia está especializada en autoexigencia, por lo que, a la hora de abordar los diferentes temas sobre los que escribe, pone especial atención en las circunstancias que vivimos en el pasado, aquellas que nos llevaron a ser como somos hoy, con nuestras fortalezas y debilidades.

En su opinión, no debemos juzgarnos por cómo somos, ya que no depende al cien por cien de nosotros. En lugar de eso, deberíamos abrazar nuestras dificultades y trabajar para superarlas y alcanzar el bienestar emocional.