Silvia Congost, psicóloga: “Igual que alcohólico no puede seguir bebiendo si quiere superarlo, no puedes seguir en contacto con esa persona si sufres dependencia emocional”
Salud
La especialista recalcó la importancia de saber diferenciar cuándo sí se puede tener contacto y cuándo no tras ponerle fin a una relación
Silvia Congost, psicóloga
Silvia Congost, especialista en autoestima y dependencia emocional, ha querido compartir una serie de consejos ante una de las preguntas más comunes tras una ruptura: ¿se puede seguir teniendo contacto con una expareja cuando ha habido dependencia emocional? Su respuesta, muy clara.
“¿Cuando hay un alcoholismo, se puede seguir bebiendo, si quiere superar el alcoholismo? Si eres fumadora y quieres dejar de fumar, ¿puedes fumar un cigarrillo de vez en cuando? No”, comparó.
La psicóloga explicó que mantener el vínculo, aunque sea bajo la etiqueta de amistad o cordialidad, perpetúa la dependencia y dificulta el proceso de sanación.
“Cuando hay dependencia emocional, no se puede seguir, amigos. No podemos ese ‘a pesar de’ lo que hayamos compartido, lo que hayamos superado y lo que hayamos transmitido. Eso está muy bien, pero no puede ser”, sostuvo, haciendo hincapié en que lo vivido no justifica la permanencia de un lazo perjudicial.
La especialista añadió que la negación a cortar el contacto suele estar disfrazada de nostalgia o buenas intenciones, pero en realidad responde al miedo a soltar.
“Nos negamos a aceptarlo, intentamos justificar con ese ‘no, es que hemos vivido muchas cosas, es una pena, etc.’. Todo lo que tú quieras, pero si hay enganche, no se puede”. Solo cuando se supera esa adicción emocional, remarcó.
Ruptura de pareja
“Precisamente cuando superas el enganche es cuando te das cuenta de que puedes agradecer todo lo que has vivido, todo lo que has compartido, todo lo que han caminado juntos, pero ya eres capaz de soltar, porque ves que ya no tiene sentido seguir ahí. No le des a ningún mal, no pasa nada, pero cada uno siga su camino”, concluyó Silvia Congost remarcando cómo el amor propio te lleva directamente a una evolución personal.