Aurelio Rojas empleó sus redes sociales para compartir una práctica de respiración que puede ser clave en el manejo del estrés y la ansiedad: el suspiro fisiológico.
Tomando de argumento una investigación del neurocientífico Andrew Huberman de la Universidad de Stanford, el especialista explicó que “el suspiro fisiológico puede impactar significativamente en la regulación del sistema nervioso durante momentos de elevado estrés y ansiedad”.
En su post, el cardiólogo detalló cómo realizar esta técnica: “Una inhalación seguida de otra breve inhalación por la nariz, una larga exhalación por la boca y repetir esta técnica de respiración tres veces”.
Según explicó, esta sencilla acción puede generar cambios inmediatos en el organismo, ayudando a controlar las respuestas físicas y emocionales asociadas al estrés.
">
Además, también enumeró los principales beneficios del suspiro fisiológico, destacando que “calma el cuerpo y la mente mediante la estimulación del sistema vagal, disminuye la frecuencia cardiaca, mejora la sensación de estrés y ansiedad instantáneamente, mejora el sueño y el descanso diario, y ayuda a recuperarte del trabajo intenso, la vida y/o el entrenamiento”.

Una mujer practicando la respiración
Por último, el propio doctor predicó con el ejemplo donde practicó la inhalación dejando el siguiente mensaje: “Ojalá todas las personas supieran que dos inhalaciones bruscas y una exhalación larga es la forma más rápida y mejor para regular el sistema nervioso en momentos de estrés y mucha ansiedad”.