A lo largo de los últimos años, numerosos análisis sociales han revelado que la amistad tiene grandes beneficios para la salud mental. La presencia de amigos cercanos puede ayudarnos a reducir los niveles de estrés y ansiedad y aumentar la producción de oxitocina, conocida como la 'hormona del bienestar'.
Un estudio publicado en el American Journal of Psychiatry en 2020 reveló que las personas que cuentan con un círculo de amigos cercanos están, en general, más satisfechas con sus vidas y, por ende, tienen menos probabilidades de sufrir depresión u otras enfermedades relacionadas con su equilibrio emocional.
Tres amigas pasándolo bien.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Marta Panizo, conocida popularmente en redes sociales como 'Catarsis Psicología', reflexionó sobre la importancia de tener amigas y destacó el papel fundamental que desempeñan en nuestras vidas.
''Si, soy psicóloga y reconozco sin miedo que las amigas no curan, pero calman. No son terapia, pero a veces salvan. Y eso también cuenta como cuidar de la salud mental'', empezó diciendo la terapeuta.
''Gracias a mis amigas por ayudarme a reparar cosas que no rompieron; por no decirme nunca que lo que sentía 'no era para tanto'; por darme espacios donde puedo ser yo misma; por hacerme sentir que no tengo que cambiar ni pretender ser diferente para recibir amor; (...) Por recordarme que mis sueños son posibles y acompañarme a construirlos'', enumeró Panizo, intentando hacer ver a su audiencia el gran impacto que tienen estas relaciones en nuestro día a día.
Antes de finalizar su publicación, la psicóloga también expresó su agradecimiento a sus amigas cercanas por decirle, con asertividad y cariño, aquellas cosas que muchas veces no quiere escuchar, así como por recordarle que el amor no tiene que ser complicado todo el tiempo y hacerle sentir que es fácil de amar.
''La conexión con otros es esencial para nuestro desarrollo y bienestar''
En otro post reciente que publicó en Instagram, Panizo reflexionó sobre la importancia de las interacciones sociales para alcanzar el bienestar emocional. ''Aprender a amarte no significa dejar de necesitar a los demás (...) Desde el momento en que nacemos, la conexión con otros es esencial para nuestro desarrollo y bienestar. Como seres sociales, nuestra identidad, emociones y hasta nuestra salud mental dependen en gran medida de nuestras relaciones interpersonales'', señaló.
Según explicó la creadora de contenido, el contacto humano libera oxitocina. Por eso, es tan importante cuidar nuestras relaciones amistosas, para poder crecer y evolucionar desde la felicidad.
