María Esclapez, psicóloga: ''El miedo, en muchas ocasiones, es la barrera que nos separa de la felicidad''

Una profunda reflexión

La terapeuta señaló que millones de personas en todo el mundo pierden grandes oportunidades por temores injustificados

Luis Miguel Real, psicólogo: ''No hace falta que compares tu dolor con el de otros para ver si 'mereces' estar mal. No es una competición de desgracias''

Maria Esclapez,  psicóloga experta en psicología clínica y de la salud, sexología clínica y terapia de pareja. Autora de los best sellers:

Maria Esclapez, psicóloga experta en psicología clínica y de la salud, sexología clínica y terapia de pareja.

Vidas Contadas con Enric Sánchez (Captura)

Millones de personas en todo el mundo viven una vida que no quieren o, al menos, no realizan todo lo que les gustaría debido al miedo: miedo a arriesgarse, miedo a salir de una situación cómoda y aventurarse en experiencias desconocidas, miedo a decepcionar a las personas que tienen alrededor, a no cumplir con una serie de expectativas sociales…

En una publicación reciente que compartió en su cuenta oficial de Instagram, la psicóloga María Esclapez habló sobre cómo el temor influye en nuestro día a día y cómo nos obliga a vivir encadenados a nuestras preocupaciones, dejando la libertad en último lugar.

En el post de la plataforma de color rosa, Esclapez habló sobre cómo muchas personas dejan de hacer lo que les apetece en cada momento porque el miedo les paraliza y les hace esperar, generando dudas y preocupaciones. Por este motivo, se frenan a la hora de dejar un trabajo, decir lo que sienten y poner fin a una relación, entre otras cuestiones. También dejan de tomar decisiones, ya que el miedo a fallar supera cualquier expectativa positiva.

''El miedo es la barrera que nos separa de la felicidad. Y tú, ¿cuántas oportunidades has perdido por encontrar el momento perfecto?'', señaló la autora de Tu miedo es tu poder, Tú eres tu lugar seguro y Me quiero, te quiero.

Un hombre reflexionando en una ventana

Un hombre reflexionando en una ventana

Pexels

En otra publicación reciente que compartió en su perfil de Instagram, la psicóloga viral habló sobre cómo muchas personas viven condicionadas por la búsqueda del perfeccionismo, algo que le resulta paradójico, ya que, ''cuanto más buscas la perfección, más te bloqueas y menos perfectas te parecen las cosas''.

Según su visión, el miedo a cometer errores lleva a gran parte de la población a dudar, procrastinar y sentir que nada es suficiente. ''La autoexigencia sin límites solo genera ansiedad, inseguridad y estrés. Si el listón es inalcanzable, nunca hay descanso ni disfrute'', señaló la escritora.

Debemos valorar nuestros logros

En la publicación mencionada anteriormente, Esclapez sentenció que el perfeccionismo nos impide valorar nuestros logros y aprender de nuestros errores, lo cual resulta negativo, puesto que lo importante no es hacerlo todo perfecto, sino atreverse a intentarlo.

''Se trata de valorar lo que hemos conseguido en lugar de castigarnos por lo que nos falta'', terminó la creadora de contenido digital, para después recomendar sus libros, donde aborda de manera extendida temas relacionados con el bienestar emocional, la autoestima, el amor propio y el crecimiento personal, entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...