Bea Martínez, psiquiatra: ''El apagón fue corto, pero el miedo fue intenso. Sin luz, sin wifi, sin móvil, sin certezas... eso para nuestro cerebro es el cóctel perfecto para la ansiedad''

Una situación insólita

La experta ofreció a sus seguidores seis ejercicios para controlar la ansiedad en momentos de estrés y tensión

La cantante Rozalén sorprende con una emotiva reflexión tras el apagón: ''A veces tiene que pasar algo así para volver a mirarnos a los ojos''

Bea Martínez, psiquiatra

Bea Martínez, psiquiatra

Instagram/@dr.beamartinez

El pasado lunes, millones de personas en España y Portugal sufrieron una situación inédita: un apagón masivo dejó sin luz, internet y comunicaciones a toda la península ibérica, generando un caos que duró más de ocho horas. Cabe destacar que las Islas Canarias, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla se salvaron de la caída del suministro.

Cientos de empresas sufrieron graves pérdidas económicas, miles de personas se quedaron atrapadas en trenes y ascensores y, en general, la población vivió una situación de ansiedad, angustia e incertidumbre sobre la que muchos psicólogos han reflexionado en redes sociales.

Horizontal

MADRID, 28/04/2025.- Fotografía de la Gran Vía sin luz este lunes durante el apagón masivo del sistema eléctrico en Madrid. 

Borja Sánchez-Trillo / EFE

Hace dos días, la psiquiatra Bea Martínez publicó un vídeo en su cuenta oficial de Instagram en el que hablaba sobre cómo abordar situaciones catastróficas como la del apagón: ''El apagón fue corto, pero el miedo fue intenso (...) Para muchas personas, lo que más se apagó fue la sensación de control. Sin luz, sin wifi, sin móvil, sin certezas... eso para nuestro cerebro es el cóctel perfecto para la ansiedad. Si te sentiste desbordado, no estás exagerando: es una reacción humana a la incertidumbre''.

Para poder afrontar circunstancias tensas y frustrantes como la del pasado lunes, Martínez compartió seis consejos. Lo primero que recomendó la experta para reducir la ansiedad que puede surgir al perder el control fue respirar frente a una vela sin llegar a apagarla. También destacó que es importante centrarse en lo que sí se controla y enfocarse en las certezas.

En tercer lugar, explicó que es fundamental centrarse en el presente. Para ello, invitó a sus seguidores a nombrar cuatro cosas que puedan ver, cuatro cosas que puedan tocar y tres cosas que puedan escuchar. Además, aconsejó a sus espectadores no alimentar el pánico colectivo: ''Si tienes internet, evita reenviar audios o mensajes de fuentes que no sean de calidad''.

El humor, una gran herramienta

En su opinión, escribir ayuda a muchas personas a verbalizar lo que sienten, ordenar sus ideas y sentirse mejor, por lo que desahogarse en un papel o en las notas del móvil puede tener efectos positivos en la salud.

Finalmente, la doctora recomendó a su audiencia intentar encontrar el lado positivo de la situación e incluso intentar reírse de lo que está ocurriendo: ''Si puedes, ríete un poco. El humor regula''. ''Cuando algo se apaga fuera, es buen momento para encender algo dentro. Cuida de tu salud mental, incluso a oscuras'', sentenció la especialista en el vídeo que ya acumula más de 10.000 me gusta y más de cien comentarios.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...