La alimentación juega un papel fundamental en el mantenimiento de una vida saludable, ya que influye directamente en nuestro bienestar físico, mental y emocional. Es por ello que el nutricionista y divulgador Pablo Ojeda ha revelado en sus redes sociales los seis alimentos que pueden mejorar nuestro estado de ánimo.
Con el aumento del interés por la salud intestinal, los alimentos fermentados han aumentado su popularidad en el mercado alimentario. El nutricionista ha destacado el papel de los fermentados asegurando que se trata de “un proceso natural muy beneficioso” y que su consumo puede mejorar “la digestión, el sistema inmunológico e incluso el estado de ánimo”.
La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de ciertos componentes de los alimentos en compuestos más simples provocada por la acción de microorganismos y sus enzimas en condiciones específicas.
A pesar de que la fermentación se lleva a cabo intencionadamente, el experto en nutrición ha hecho hincapié en que en muchas culturas se ha pensado que fermentado es sinónimo de estropeado o de malo.
Los alimentos fermentados han aumentado su popularidad en el mercado alimentario
“Fermentado no significa podrido ni malo, es todo lo contrario, tu intestino está lleno de millones de bacterias conocidas como microbiota intestinal, y ya son claves para tu salud. Pero si quieres que trabajen a tu favor debes alimentarlas bien, y aquí entran los alimentos fermentados”, ha asegurado el conocido especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria.
Según revela el experto en nutrición, los seis fermentados que deberíamos incluir en nuestra dieta son: kefir, kombucha, miso, kimchi, chucrut y yogur. “Pero ojo, no todos los fermentados son iguales, es mejor elegir los ecológicos, porque algunos pesticidas pueden afectar la fermentación y reducir su potencial probiótico”, ha comentado el nutricionista y divulgador.
La kombucha es un té fermentado cuyo origen sitúan algunas investigaciones en China hace más de dos mil años
“Los alimentos fermentados están muy de moda, y es que tiene todo el sentido. Yo lo avalo, porque productos como el kéfir, el chucrut y el kimchi están repletos de bacterias beneficiosas para el funcionamiento del organismo”, ha asegurado Pablo Ojeda en otra de sus publicaciones de Instagram.
